2 de setiembre: Día de la Conservación de Suelos.
El 2 de setiembre se celebra en nuestro país el “Día de la Conservación de Suelos”, en conmemoración de la creación del Programa de Estudios y Levantamiento de Suelos (PELS) en el año 1964.
En este día queremos visibilizar el rol fundamental que cumplen nuestros suelos en la calidad del agua, la mitigación al cambio climático, la seguridad alimentaria, la biodiversidad y en los aspectos socio-culturales.
¿Por qué es importante proteger nuestros suelos?
La erosión del suelo es el problema ambiental más importante asociado a la actividad agropecuaria en nuestro país. La misma no sólo afecta la calidad del suelo, alterando las propiedades físicas y químicas, sino que es fuente de contaminación cuando los productos de la erosión llegan a los ambientes asociados y sistemas acuáticos.
Evitando la erosión preservamos las funciones del suelo: almacenaje de agua, mitigación del cambio climático, ciclaje de nutrientes, producción de alimentos y fibras, entre otras, asociadas a las actividades productivas.
Beneficios de un buen manejo del suelo
Las actividades agropecuarias integran la participación de múltiples actores de la sociedad, familias rurales, empresarios, técnicos, científicos y permite la radicación de la población en el medio rural, manteniendo sus tradiciones.
Rol de la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN) en el cuidado del suelo
La DGRN, implementa y desarrolla diferentes planes y políticas que tienen como objetivo avanzar hacia una intensificación sostenible de la producción que promueva el cuidado del suelo.
Para el cumplimiento de la política, se implementan los Planes de uso y Manejo de suelos. Para este año se encuentra en desarrollo un ciclo de talleres junto a ingenieros agrónomos y productores en diferentes puntos del país, con el objetivo de brindar herramientas para el diseño y aplicación de dichos planes.
En apoyo a ésta política de Planes de Uso, la dirección está desarrollando una cartografía de suelos a escala 1:40.000, que brinda información básica detallada de los suelos a nivel de Serie con el fin realizar una correcta planificación a nivel predial y disminuir la erosión de suelos. La carta de suelos es un servicio gratuito que se encuentra disponible en la página web de DGRN. Al día de hoy, el área cartografiada es de 2.817.244 ha.
FUENTE : MGAP.
Lea también :
- Precios FAO de la carne cierra 2024 ocho puntos por encima que en 2023
- Cartelera de Remates 2025
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
- Faena Bovina fue de 30.117 cabezas
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay