
Agro Oriental registró un promedio de U$S 490

La feria de Agro Oriental registró un promedio general de U$S 490.

Rematando Andrés Blanco y Fernando González, y con el trabajo en pista de Fernando Ortega y Gerardo Hupper, y demás colaboradores de la firma, se vendieron yeguarizos, lanares y una destacada oferta de vacunos, que obtuvieron muy buenos valores, donde la demanda continúa muy firme.

Las vacas de invernada se pagaron de U$S 470 a 618; vaquillonas entrando algunos lotes Red Angus de 488 a 522; novillos de 538 a 720 por algunos formados; piezas de cría de 425 a 450; terneros de 320 por los livianos hasta 468 por algún lote pesado. Terneras livianas de 220 a 256 y las mejores, entrando algunas sobre año, de 355 a 400 (pesadas).
También se vendieron lanares pagándose por ovejas de abasto de 49 a 56; y algunas más livianas de 27 a 47; corderos de 34 a 35 y algunos negros de 68 a 80.
Pasaron por pista también yeguarizos, de andar y de industria, que se pagaron de 350 dólares –por algunos potros– hasta 650 por una yegua oscura de andar.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario.
Agro Oriental registró un promedio general de U$S 490. Ver remate anterior.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay