
Apertura de México para carnes argentinas

Acuerdan la apertura de México para las carnes argentinas. Alberto Fernández firmó el compromiso con su par Andrés Manuel López Obrador. El representante sanitario mexicano en Uruguay viajará a Buenos Aires. Para comenzar a elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos. En septiembre se medirán los avances.

Los presidentes Alberto Fernánez y Andrés Manuel López Obrador acordaron abrir el mercado de México para las carnes argentinas. En los mismos términos en que actualmente está operativo para los cortes de origen uruguayo.

Esto significa que el gobierno mexicano instruirá al representante de Senasica -ente de control sanitario de ese país- en Uruguay, para que se desplace a Buenos Aires. Y convenga con las autoridades del Senasa los pasos a seguir para elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos, explicaron fuentes oficiales.
En la declaración conjunta firmada por ambos presidentes. Reconocieron el potencial de la relación económica entre la Argentina y México. Coincidieron en la necesidad de incrementar las inversiones recíprocas. La diversificación e intensificación del comercio bilateral. Tanto para productos primarios como manufacturas agropecuarias, industriales y servicios.
También acordaron que la Secretaría de Economía de México y la Cancillería argentina establecerán la fecha de inicio de las conversaciones de los equipos técnicos. Evaluarán los avances alcanzados, realizando una reunión de evaluación de alto nivel a más tardar en septiembre de 2021.
Acuerdan la apertura de México para las carnes argentinas.
Fuente : valorcarne.com.ar
Lea también :
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay