Argentina: fuerte crítica por el cepo a la carne
Argentina: fuerte crítica de un experto ganadero al ministro Kulfas por el cepo a la carne.
“Vergüenza”: El consultor Víctor Tonelli criticó que el funcionario condicionara una flexibilización a la evolución de los precios internos al público. Luego de que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, condicionara la flexibilización del cepo para exportar carne vacuna a si “sigue la estabilidad en el mercado interno” en materia de precios al público. Un reconocido consultor ganadero criticó con dureza al funcionario nacional.
Se trata de Víctor Tonelli, un experto del sector que considero que Kulfas “no respeta sus propias palabras”. Ayer, al hablar sobre la carne en AM 750, el ministro de Desarrollo Productivo dijo: “Iremos liberando cupos de exportación en la medida en que veamos que sigue la estabilidad en el mercado interno”.
Hace varias semanas, en un encuentro por el plan ganadero, Kulfas y su par de Agricultura, Luis Basterra. Dejaron trascender a referentes de la cadena cárnica una flexibilización del cepo a las exportaciones de carne vacuna.
Hoy las ventas al exterior de carne vacuna están cuotificadas en un 50%. Salvo las cuotas asignadas al país que no tienen ese requisito y, según lo que venía trascendiendo desde los mismos despachos oficiales, se avanzaría con una mayor exportación de la carne de vaca para China, que no tiene consumo local masivo. Además, se habló de una venta sin trabas para la carne de kosher a Israel luego del reclamo que hizo la embajadora de ese país en la Argentina, Galit Ronen.
“Lo del ministro Kulfas es una degradación del respeto a la palabra”, señaló Tonelli en declaraciones a FM LED. “Van 26 días de que le dieron su palabra a los representantes de la Mesa de Enlace, anticipó que iban a liberar”, agregó el consultor.
“Pasaron 26 días, no sabía qué más que decir (sobre la situación de la carne) y empezó a sarasear, por usar las palabras del ministro Guzmán (de Economía)”, indicó Tonelli.
Tonelli prosiguió: “Es una vergüenza, ni siquiera son capaces de respetar sus propias palabras”. Y se interrogó: “¿En cuánto tiempo puede redactarse una resolución, un decreto, que diga que incorporamos la kosher y quedan liberadas las exportaciones”?
“Es un relato, es una vergüenza lo que está pasando. Si me dicen que las van a liberar, quiero el decreto”, señaló.
En las entidades del agro vienen siguiendo con preocupación el cepo a la exportación. Reclaman una apertura sin restricciones.
Hace unas semanas, antes de la reunión con los funcionarios nacionales por el plan ganadero, la Sociedad Rural Argentina, Coninagro. Federación Agraria, Mesa de las Carnes. Asociación de Productores Exportadores Argentinos, Consorcio ABC. Cámara Argentina de Feedlot y Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Derivados, enviaron una carta a Kulfas pidiendo por el fin del cupo a la exportación.
“Consideramos imprescindible la eliminación de toda restricción al comercio exterior de carnes bovinas”, señalaron en la carta. Dijeron que eso debía ser una “señal” para “poder volver a recrear las condiciones de confianza necesarias. Para generar un horizonte de negocios estable, con reglas de juego previsibles y congruentes con las condiciones que se requieren para impulsar la inversión, el empleo y la productividad del sector”.
Argentina: fuerte crítica de un experto ganadero al ministro Kulfas por el cepo a la carne.
Fuente : lanacion.com.ar
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay