MGAP y ARU hablaron de la situación del sector agropecuario.
El Ministerio de Ganadería gestiona programas con más de 50 años de existencia, por lo que es necesario adaptarlos mediante una nueva institucionalidad, consideró el ministro, Carlos María Uriarte, tras un encuentro con autoridades de la Asociación Rural en la Expo Prado.
Además, informó que los representantes de la gremial agropecuaria evaluaron de manera positiva la decisión del Gobierno de no aumentar la carga impositiva.
En el marco de su reunión directiva, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) invitó, este martes 15, a las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a dialogar sobre aspectos relacionados con el sector agropecuario y la situación de esa cartera.
La ARU planteó su preocupación por temas como el abigeato y los daños provocados al ganado por jaurías de perros, indicó Uriarte. Está prevista la implementación del plan de captura de los perros sueltos en espacios públicos, la esterilización de los animales, su identificación y alojamiento en albergues.
En referencia a los desafíos en materia de competitividad en el sector agropecuario, indicó que la ARU valoró la decisión del Poder Ejecutivo de no incluir aumentos de impuestos en el proyecto de ley de presupuesto enviado al Parlamento.
Fuente: Presidencia.
Lea también :
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
- Precios FAO de la carne cierra 2024 ocho puntos por encima que en 2023
- Cartelera de Remates 2025
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay