
Colonización dispuso un plan de pagos

Colonización dispuso un plan de pagos para las rentas de colonos por la emergencia agropecuaria.

A raíz de la declaración de la emergencia agropecuaria, el INC determinó un plan de pagos de rentas para los próximos vencimientos con una bonificación del 10% sobre el pago hecho al contado. También, la posibilidad de pagar la renta de octubre-noviembre en tres cuotas fraccionadas que se pagará la primera el 31 de diciembre, la segunda el 31 de marzo y la última el 31 de agosto.

«Yo estimulo a los colonos a ir a las oficinas correspondientes e informarse de este plan de pagos» remarcó el presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC). Explicando que quienes paguen al contado la renta con vencimiento octubre-noviembre 2022 antes del 31 de diciembre del corriente año. Tendrán una bonificación del 10% de la renta que operará como un crédito a favor de la renta abril-mayo de 2023.
También recordó que está en marcha el plan de electrificación para los colonos, anunciando que en unos días se inaugura una red en la zona del Litoral. Remarcó la vigencia de los convenios con Mevir. Donde hay en construcción 10 tambos en una colonia relativamente nueva en el departamento de Florida.
Por otro lado, adelantó que en estos días se firma un convenio con el Banco de la República. «En donde a nosotros nos subsidian los créditos que saquen los colonos. Nosotros depositamos 7 millones de dólares de garantía en ese sentido».
En otro orden, Cardozo adelantó que «ya está hecho el protocolo para aquellos colonos que quieran comprar sus tierras, esas tierras de las que son arrendatarios. Y tienen hasta 30 años para pagar». Aclarando que hay ciertas condiciones como tener más de cinco años como colonos, ser buen pagador, no tener medidas judiciales, entre otras.
El INC, agregó, dispone de hasta 15 millones de dólares para comprar tierras por año. Actualmente se está comprando pequeñas fracciones en la cuenca lechera, para ampliaciones de tamberos.
«Está acordado con el gobierno que todo dinero que ingrese por venta de tierras es para comprar más tierras. De manera que el instituto va a quedar siempre con un porcentaje de entre 400 y 500.000 hectáreas en propiedad para arrendamiento.
Escuche la entrevista a Julio Cardozo.
Colonización dispuso un plan de pagos para las rentas de colonos por la emergencia agropecuaria.
Lea también :
- Mercado ganadero sigue complicado
- Palenque Rural: Gran Expo Prado 2023
- Lote 21 colocó el 82% de la oferta
- Lluvias mes de Setiembre 2023
- Novillo Mercosur: siguen las bajas

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay