
El mercado de granos registró nuevas bajas

El mercado de granos, en los últimos días registró nuevas bajas porque es un mercado que tiene una gran volatilidad, debido a factores que tienen que ver con el conflicto ruso-ucraniano. Sumado a los fenómenos climáticos que afectan las proyecciones de grandes cosechas en Sudamérica, de acuerdo a los comentarios internacionales.

En el ámbito local, las bajas llegaron para el trigo que cotiza U$S 290 la tonelada, o para la soja que ahora se habla de unos U$S 560 la tonelada.

En definitiva, en cuanto a granos, algo muy importante para la alimentación humana y también para los animales (bovino, ovinos, cerdos, aves) de consumo humano. El mercado tiene vaivenes importantes y es dependiente de las decisiones que toman los grandes productores, del clima –si hay buena o mala cosecha en los países donde abundan los cultivos–, o también en los temas políticos.
A los productores de arroz les preocupa el alto costo que van tener en la próxima zafra, donde manifiestan que va a haber una merma en el área de siembra, y también con el aumento en el área para la soja empujada por los buenos precios del mercado internacional y la gran demanda por este producto.
Mientras que en Argentina, como todos sabemos, el gobierno quiere a toda costa que los productores de soja vendan sus granos porque se necesitan muchos dólares para hacer frente a su presupuesto y quizás también empezar a pagar algunas de las deudas que tiene con el FMI.
El mercado de granos, en los últimos días registró nuevas bajas. Ver informe anterior.
Lea también :
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay