
Erradicación de la bichera

Se alcanzó acuerdo técnico para la erradicación de la bichera.

Con la presencia del ministro, Fernando Mattos, el director de la Dirección General de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas. El director de la División Sanidad Animal, Martín Altuna y el presidente de la Federación rural del Uruguay, en representación de Campo Unido, Gonzalo Valdez. Se llevó adelante una puesta a punto de los avances y acciones a desarrollar en el marco del Programa para la erradicación de la bichera.

Durante la apertura, Mattos informó que la gobernanza de esta iniciativa, la dirigirá el MGAP a través de sus divisiones sanitarias competentes, dentro de un programa sanitario. Asimismo, dijo que la financiación vendrá de parte del sector productivo. Aunque aún resta definir el marco legal en que se consolidará el aporte así como el alcance del nivel de financiación que los productores realizarán.
Durante el próximo semestre se continuará ajustando la preparación del proceso de dispersión de la mosca estéril. Lo cual genera la reducción de la población de la mosca de la bichera.
Mattos dijo que se coordinará con los organismos internacionales de Panamá, quienes cuentan con las capacidades para producir el insecto irradiado y que sigue vigente el apoyo del Departamento de agricultura de los Estados Unidos.
El proceso de dispersión iniciará entre junio y julio de 2022. Desde la franja sur a la norte culminando en la frontera común con Brasil. “Se está trabajando en las franjas de contención en las fronteras para evitar la reintroducción de la mosca en zonas endémicas” concluyó Mattos.
Fuente : MGAP.
Lea también :
- Lote 21 colocó el 82.7% de los ganados de invernada
- Otto Fernandez vendió 38.000 kg. de lana
- Lanas: IME cerró la semana con aumento
- Cartelera de Remates 2023
- Lluvias mes de Setiembre 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay