Seleccionar página

“IVERMECTINAS”, CUAL ?

“IVERMECTINAS”, CUAL ?

Ivermectinas, cual?. La IVERMECTINA es un fármaco, extraído de especies de hongos, que es introducido al mercado en el año 1981. Por el japonés Satoshi Omura del Instituto Kitasato con William Campbell de Merck& Co. Transformándose en el antiparasitario más utilizado para el control de parásitos en diferentes especies animales.

IMAGEN VACUNANDO GANADO CON IVERMECTINAS

La costumbre ha hecho, que en el ambiente rural (o incluso técnico-veterinario o comercial ), hablemos de “las Ivermectinas”, generalizando mal, sobre un medicamento. Que se fue transformando en una “familia”y que a pesar de tener un mismo origen, es necesario tener claro. Y para eso veremos en la  CLASIFICACION que mostraremos, que eso NO ES CORRECTO. Por algunas ligeras, pero modificaciones al fin, en su estructura química, hoy existen varias “ivermectinas”. Que tienen diferencias en su modo de acción y por lo tanto diferencias en su nombre.

IMAGEN VACUNANDO GANADO CON IVERMECTINAS

Y veremos que en realidad hay una sola que se llama IVERMECTINA, muy mentada por estos días. Entonces hoy para hacerlo CORRECTAMENTE, debemos hablar de LACTONAS MACROCÍCLICAS.

Las Lactonas macrocíclicas, son fármacos, de compleja estructura química similar a la de los antibióticos macrólidos, pero sin tener efecto antibacteriano. Son moléculas de gran tamaño, de elevada liposolubilidad, solubles en mayoría de solventes orgánicos. Baja solubilidad en agua y sensibles a la luz ultravioleta.

En su pasaje por el animal, sufren una mínima metabolización. Por lo cual son eliminadas como droga madre en su mayoría por bilis y materia fecal. Actúan produciendo parálisis en artrópodos y nematodos. Al incrementar la permeabilidad de la membrana celular para los iones cloruro. Y su selectividad de acción reside en que dichos canales, no se encuentran presentes en los mamíferos.

IMAGEN VACUNANDO GANADO

LACTONAS MACROCICLICAS DE USO VETERINARIO. DOS GRUPOS : GRUPO DE LAS AVERMECTINAS : Del hongo Streptomices Avermitilis.

IVERMECTINA : Esta es la primera de las lactonas y la que es estudiada y discutida hoy. Para los animales se usa como antiparasitario a distintas concentraciones. Al 1 % y a 3,15%.

DORAMECTINA : Antiparasitario y de elección para prevención de la bichera. 

ABAMECTINA : Antiparasitario y en algunas caravanas contra Mosca del cuerno.

EPRINOMECTINA : Antiparasitario, pero formulada para uso tópico (pour on) en ganado lechero. Con el objetivo de no descartar leche (o sea no período de carencia).

IMAGEN VACUNANDO GANADO CON IVERMECTINAS

GRUPO DE LAS MILBEMICINAS. Del hongo Streptomices Cyanogriseus.

MOXIDECTINA. Antiparasitario y exigido por ley, para el combate a la Sarna Ovina. Dentro de la familia de las lactonas macrocíclicas, es una milbemicina. Obtenida por modificación química de un compuesto natural (nemadectin), producto de la fermentación del hongo.

Es hasta cien veces más liposoluble que las Avermectinas. Y tiene más afinidad con el sitio químico en donde actúa. Lo que la hace más potente y de más larga acción.

LACTONA MACROCICLICA DE USO HUMANO.

LA UNICA LACTONA MACROCÍCLICA, DEL GRUPO DE LAS AVERMECTINAS. LA IVERMECTINA, ES LA APROBADA PARA USO HUMANO EN NUESTRO PAIS. Se presenta en comprimidos y se indica como antiparasitario. En casos de Sarna, Strongyllus, Oncocercosis. Y es la única que aparece en la discusión mundial. Como motivo de controversias en la actual pandemia.

*Información extraída de “ENFERMEDADES PARASITARIAS DE IMPORTANCIA CLINICA Y PRODUCTIVA EN RUMIANTES”. Fundamentos epidemiológicos para su diagnóstico y control, (Coord) MV Cesar Fiel y DMV Armando Nari- Cap.10. Bases farmacológicas de la terapéutica antihelmíntica. Med. Vet.  Carlos Lanusse, Luis Alvarez. Adrian Lifschitz, Gonzalo Suarez. Editorial Hemisferio Sur.

Lea también :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *