
Lacalle Pou propuso seguro para productores

Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores.

“Quizás la próxima política de Estado sea una política de riego”, proyectó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la apertura de la 26.ª Expoactiva. El mandatario consideró la posibilidad de crear un seguro obligatorio para aumentar el número de cotizantes y abaratar las pólizas, a fin de que los productores puedan enfrentar situaciones climáticas extremas. Recordó que el Gobierno ya adoptó 30 medidas de urgencia.

Lacalle Pou recordó que el Gobierno tomó un conjunto de 30 medidas “de coyuntura, de urgencia”, para paliar la crisis climática, pero, advirtió, las hectáreas aseguradas todavía son muy pocas. En este sentido, expresó: “Tenemos que ir pensando, y todos los que se dedican a esta actividad saben que, cuanto más se amplía la base de cotizantes, más baratas son las pólizas”.
Señaló que quizás se pueda incorporar en la actividad agropecuaria un mecanismo similar al seguro obligatorio de automotores (SOA). Consideró que una medida de estas características llevaría a que la póliza fuera lo suficientemente económica para que los productores, ante una situación, como, por ejemplo, una sequía, “no queden a la vera del camino”.
Manifestó, asimismo, que, a similitud de la actividad forestal, en la que hay una política nacional con los sectores público y privado, “muy involucrados”, “quizás la próxima política de Estado sea una política de riego”.
Lacalle Pou opinó que, en un contexto de sequías más asiduas, si el riego deja de ser tratado estrictamente por la UTE o el MGAP y se transforma en una política de Estado, con una póliza de seguros aceptable y planes instaurados, será “otra la cara con la que miraremos el proceso”.
Mattos, en tanto, lamentó el daño irreparable de varios cultivos por la sequía, lo cual, sumado a la muerte del ganado, provoca pérdida de capital. Ante este panorama adverso, aseguró, el Gobierno está atento y asiste a los productores. Manifestó que las treinta medidas referidas no son un “paquete estático y definitivo” y aseguró que el ministerio “constantemente revisa y computa las pérdidas que la sequía genera”.
El jerarca dijo que el “malla oro” sufrirá un “tropezón importante”, aunque «se levantará y liderará el desarrollo y el crecimiento económico del país”. Reiteró que “el Gobierno estará de su lado, apoyando con todos los estamentos del Estado, comprometido con el campo para salir de esta situación”.
Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores. Fuente: Presidencia.
Lea también:
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas
- Cartelera de Remates 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay