
Mercado ganadero tiene distintas calificaciones

El mercado ganadero al día de hoy, tiene distintas calificaciones, algunos manifiestan que estamos en un mercado cuateloso, otros en un mercado planchado y otros en un mercado de expectativa. Todo esto en referencia a las haciendas gordas.

Los frigoríficos tienen distinta posiciones en cuanto a precios y entradas. Manteniéndose a la cabeza en la faena Marfrig Tacuarembó y Las Piedras, en el eje de las 5.200 y 5.100
respectivamente. Mientras que las otras plantas están debajo de las cuatro mil. Algunas están faenando sus animales de corral. Otras con entradas largas y otras con licencia del personal, mientras los obreros piden la prolongación del seguro de paro.

En cuanto a precios de la región, Argentina se destapó antes de las PASO con cotizaciones que anduvieron entre U$S 4,55 y 4,60 la carcasa; Brasil ha bajado entre 2,80 y 3,15, Paraguay se mantiene firme y Uruguay tiene valores de referencia, según los consignatarios, para el novillo de exportación de U$S 3,53 y la vaca 3,21.
La reposición a nivel de remates ferias se mantiene estable con valores, por ejemplo, para la vaca de invernada entre U$S 400 y 500, los terneros y terneras livianas entre 250 y 300; y los de exportación de 380 a 450. En los remates por pantalla se ha incrementado la oferta por la decisión de los productores de seguir ajustando la carga de sus campos debido a la falta de agua y de pasto.
La última encuesta del RING, indica que de los 412 productores encuestados el 86% tiene problemas de aguadas y menos de 5 centímetros de pasto. Además un 35% está en situación crítica ya que tiene pasturas con menos de 3 centímetros. Se califica a este invierno como «el peor de los últimos tres años».
En ovinos también el mercado se encuentra con precios bajos, incluso en los remates ferias la demanda es acotada con valores que en muchos casos no conforman a los productores.
ALGUNOS NEGOCIOS PARTICULARES.
160 vacas preñadas, ganado de buena calidad, de primera, segunda y tercera cría, a parir en setiembre-octubre, a U$S 760.
180 terneros castrados, pesando 225 kg, de tres productores, a U$S 2,40 el kilo en pie, con 30 días para el pago.
100 piezas de cría a U$S 385 la pieza. 300 terneras de U$S 1,90 a 2,15 el kilo en pie, dependiendo del peso y la calidad. 78 novillos de 350 kg a U$S 1,98 el kilo en pie con 45 días para el pago.
El mercado ganadero al día de hoy, tiene distintas calificaciones. Ver informe anterior.
Lea también:
- Faena bovina fue de 52.609 cabezas
- Se presentó la política forestal nacional a estudiantes de Tacuarembó
- Cartelera de Remates 2025
- Plaza Rural vendió 16.889 vacunos en el remate 303º
- Palenque Rural: la tierra sigue siendo buena inversión

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay