
Mercosur – Uruguay procurará que lo habilite a negociar acuerdos con otros países.

“Queremos conversar con todos los Gobiernos del Mercosur para que, si no hay voluntad inmediata de avanzar en determinados acuerdos, puede ser con China, puede ser con Estados Unidos, se nos permita negociar a diferentes velocidades; Uruguay, un poquito más rápido, porque tiene otras necesidades, y el resto de los países, después”, explicó el presidente, Luis Lacalle Pou, este jueves 17 en San Carlos.

El presidente manifestó que hay que dialogar con los Gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil para avanzar en la estrategia internacional que propone. “No se trata de romper ni de pelearse ni de enfrentarse, sino de que cada uno entienda las realidades nacionales de cada país, eso es lo que hace a las buenas relaciones”, dijo. En ese sentido, mencionó la decisión 32.ª aprobada por el Consejo del Mercado Común en 2000, que prohíbe que los países integrantes acuerden por fuera de esa agrupación.
FUENTE : PRESIDENCIA.
Lea también :
- Lluvias mes de junio 2025
- Hay que mirar al sector agropecuario en clave país
- Cartelera de Remates 2025
- Pantalla Uruguay vendió 4.203 vacunos en el remate 296º
- El mercado lanero local registró negocios de lana merino

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay