MGAP apoya construcción de Central Hortícola
MGAP apoya construcción de Central Hortícola del Norte, con un millón y medio de dólares.
Los fondos transferidos por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) a la Intendencia de Salto. Serán destinados a continuar el proyecto Central Hortícola del Norte. Que insumirá una inversión total de 5,5 millones de dólares. Su construcción está prevista para reducir costos de comercialización. Contribuir a mejorar la logística de distribución y beneficiar el desarrollo productivo de Paysandú, Artigas y Tacuarembó.
El anuncio se concretó en la tarde de este martes 15, en la Torre Ejecutiva. Tras la firma de un acuerdo entre el director de OPP, Isaac Alfie, el subdirector, Benjamín Irazábal, y el intendente de Salto, Andrés Lima. La Central Hortícola del Norte será construida con los referidos aportes del Gobierno nacional, 40.000.000 de pesos. Con fondos del Ministerio de Gandería, Agricultura y Pesca (MGAP). Por valor de 1.500.000 dólares. Aportará también 1.500.000 dólares la Intendencia de Salto, y 1.000.000 los propios productores hortícolas. Fuente: Presidencia.
La obra promoverá el desarrollo productivo mediante la reducción de costos de comercialización. A través de una mejora logística también proyectada para favorecer a los departamentos de Paysandú, Artigas y Tacuarembó. Alfie precisó que se producirá una baja en los valores de intermediación. Mejora que se trasladará al productor y a los consumidores, dijo. Además, adelantó que se realizan inversiones en el corredor del litoral, para refaccionar rutas, puentes y vías férreas.
La horticultura ocupa en Salto a unos 5.500 trabajadores, a los que se agregan los productores y trabajadores del resto de los departamentos de la zona norte, puntualizó Lima. La central trabajará en régimen de complementariedad con la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), organismo referente en horticultura y de producción de frutas y verduras.
El intendente destacó el apoyo de la OPP y del ministerio para que la central funcione con personería pública no estatal, lo que requerirá la aprobación de una ley que tomará como base la creación de la UAM.
Lima informó que hay un 40% de avance de obras y proyectó el fin de los trabajos para los primeros meses de 2022. La central ocupará una superficie de cuatro hectáreas, incluirá una gran explanada de hormigón para alrededor de 75 puestos de acopio y de comercialización, de unos 200 metros cuadrados cada uno.
Resaltó que la producción hortícola de Salto representa un total de 50 millones de dólares al año. El objetivo del centro hortícola es mejorar la rentabilidad de los productores y generar efectos sobre el comercio local y los trabajadores rurales.
MGAP apoya construcción de Central Hortícola del Norte, con un millón y medio de dólares.
Fuente : MGAP.
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay