Muy buena feria y mejores precios en Zapará
Ernesto Esteves y Cía, tuvo una muy buena feria y mejores precios en local Zapará, el miércoles 2 de agosto, en un día con una temperatura más que agradable y un buen marco de público.
Se vendió toda la oferta de Yeguarizos, Lanares y Vacunos, bajo el martillo de Fernando Pagalday y Licho Rovira. Un mercado muy demandado, fluido, por momentos con intensa puja, marcando valores en recuperación para varias categorías de vacunos.
Los lanares, que promediaron U$S 50, donde las ovejas de abasto se pagaron hasta U$S 61, y las ovejas para el campo de 30 a 45; ovejas Merino preñadas se vendieron a 66; los capones de abasto de 50 a 61; borregos de 36 a 53,50; unos carneros de descarte de 25 a 62 y lanares de refugo hasta 28 dólares.
Las vacas gordas y carnudas, se pagaron de U$S 515 a 675; las vacas de invernada de 385 a 500. Vaquillonas de 1 a 2 años de 400 a 450, y la de más de 2 años de 458 a 550. Mientras que un lote de piezas de cría de pagó 375. Las terneras por su parte cotizaron entre 270 y 315.
Los toros de industria se vendieron entre 515 y 720. Novillos formados de 595 a 700; los novillos de 2 a 3 años de 550 a 580; y los terneros, muy buenos conformando una destacada fila con algunos muy pesados, se vendieron a un mínimo de 255 por los más chicos, hasta un máximo de 470. El promedio para los vacunos fue de 464 dólares.
En tanto que los yeguarizos también fueron muy demandados. Un caballo se pagó U$S 505, yeguas de 370 a 470 y potrillos de 120 a 295.
Operaron compradores del sur del país, y algunos del litoral, con amplia intervención telefónica debido a la trasmisión por Facebook y YouTube.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario.
Muy buena feria y mejores precios en local Zapará. Ver remate anterior.
Lea también:
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay