Novillo Mercosur: Argentina continúa hacia abajo
Novillo Mercosur: la Argentina continúa lentamente hacia abajo frente a la quietud del resto.
Los frigoríficos volvieron a reducir sus ofertas en pesos y por segunda semana consecutiva se devaluó el tipo de cambio mix para exportación. Brasil ganó dos centavos mientras que los demás países del bloque no tuvieron cambios. Estados Unidos alcanzó un nuevo récord nominal, aunque está por debajo de la mayor marca en términos reales.
Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD 3,80, al tipo de cambio que usan los exportadores, siete centavos menos que la semana pasada y 27 centavos por debajo del pico reciente de hace tres semanas. Continuó la muy suave baja de valores ofrecidos por los exportadores, en esta semana fue de $35, y por segunda consecutiva se produjo una devaluación en el tipo de cambio mix que se usa para exportar.
Brasil: el novillo gordo cotiza a USD 3,13, dos centavos más, resultado de un mínimo aumento del precio y de una, también mínima, revaluación del real que llevó al dólar a BRL4,98.
Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD 3,66, sin cambios por tercera semana consecutiva, en lo que los consignatarios califican como mercado estable.
Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD 3,25, sin cambios desde la semana pasada.
Novillo Mercosur: la Argentina continúa lentamente hacia abajo. Ver informe anterior.
Precios extra Mercosur.
Se indican los valores de novillos terminados en plaza seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,67
Unión Europea: 5,65
Australia: no está informando
EE.UU. observó un aumento de nueve centavos en la semana y, así, batió al récord histórico nominal alcanzado en junio pasado, al superarlo en seis centavos. Si a ese valor le agregamos la parte proporcional de la inflación estadounidense que, a febrero, fue de 3,2% anual, la marca actual todavía se ubica 1,5% por debajo de aquélla.
En Europa hubo una caída de un centavo. La brecha entre ambos volvió a superar el dólar, como había permanecido entre agosto y noviembre últimos.
Fuente: valorcarne.com.ar
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 56 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay