
Novillo Mercosur: semana con descenso de precios

Novillo Mercosur: semana con descenso de precios generalizados, incluso en plazas extraregionales.

La Argentina lideró el retroceso en dólares debido al aceleramiento de la devaluación que más que compensó la suba en pesos. Brasil recupera el ritmo de exportaciones y en la primera semana de mayo duplicó los embarques del arranque de abril. También hubo caídas en Estados Unidos, Australia y Europa.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD 4,20, siete centavos menos en siete días. Sin embargo, los consignatarios opinan que el mercado está estable.
Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD 4,04, once centavos menos que la semana pasada. Un incremento de $6 en los ofrecimientos de los frigoríficos estuvo lejos de la devaluación semanal que se aceleró, alcanzando un ritmo de 7,5% mensual. Si bien es el nivel más alto del actual gobierno, sigue por debajo de la inflación de doce meses, que marca 115%, habiendo acumulado 95% en el mismo período, con 10 puntos por abajo.
Brasil: el novillo gordo se paga USD 3,61, con una baja de nueve centavos. La caída en el precio doméstico apenas fue contrarrestada por una revaluación de cuatro centavos en el tipo de cambio.
Paraguay: el novillo apto UE tiene una cotización de USD 3,40, diez centavos menos intersemanal. Con retrasos en las faenas por feriados y demoras en cargar stocks hay baja presión de compra.
Novillo Mercosur: semana con descenso de precios. Ver informe anterior.
Precios extra Mercosur.
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,20
Unión Europea: 5,93
Australia: 3,72 (al 1º de mayo)
En EE.UU. volvió a bajar siete centavos en la semana, acumulando 20 centavos en tres semanas desde el récord de entonces. Europa también bajó cuatro centavos. Australia, resultó 18 centavos menor al de un mes atrás, principalmente por menor precio interno, a lo que se agregó la devaluación del dólar australiano.
Fuente: valorcarne.com.ar
Lea también:
- Palenque Rural: Día del Medio Ambiente
- Negocios solo de lana merino
- Mercado ganadero sigue firme a pesar de que el dólar no se mueve
- Curtina: Destacados precios en lanares de abasto y muy buenos ganados
- Cardozo Negocios Rurales vendió en Vichadero

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay