Palenque Rural: mujeres rurales y la ruralidad que construyen
El Palenque Rural: mujeres rurales y la ruralidad que construyen día a día. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial: Perros incontrolables y dueños irresponsables.
Vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira, El Dicho del Palencucho y la Entrevista Imprevista.
El Editorial: Perros incontrolables y dueños irresponsables.
El tema de los perros sueltos haciendo daño en majadas y también en vacunos, está quedando tan viejo como la boca del mate. Nos calentamos, nos enfriamos, se organizan instituciones que luego se desorganizan por ineficiencia, y así vamos mientras a los perros incontrolables y los dueños irresponsables se les importa un carajo el daño que puedan hacer, si total,no van a ser sancionados.
Los animalistas gritan y vociferan por doquier por el bienestar animal, pero parece que para las vacas y las ovejas no existe el tal «bienestar animal». Si matás un perro sos un asesino, mientras el supuesto dueño no se le mueve un pelo porque no lo van a descubrir. Pero si el animal atacado, salta un alambrado, sale a la ruta y provoca un accidente –que ojalá no sea grave–, el dueño del vacuno se «come un garrón de aquellos» al tener que hacerse responsable de la tragedia.
Como ven, no da para escribir mucho, pero da para pensar.
Soluciones al problema, hay. Aunque haya tres millones de perros, aunque la gente no sujete sus canes, aunque sigan tirando perritos, o abandonando cachorros.
Hay que ponerle cascabel al problema, las cosas no se arreglan hablando o creando comisiones; las soluciones son hechos medibles. Lamentablemente las medidas que se han tomado desde la patente de perro para acá, han sido ineficientes.
Sabemos del empeño y esfuerzo de mucha gente, pero siguen tan campantes los perros incontrolables y los dueños irresponsables.
Escribe: Miguel Ángel Aldabe.
La foto que se mira: Símbolo de Colonia Valdense, una ciudad del Departamento de Colonia funda por inmigrantes piamonteses (Italia) que integraban el movimiento religioso los Valdenses. Esto, también es Uruguay.
El dicho del Palencucho: «Los pobres no tienen dueño, tienen pobreza». Certero, El Palencucho.
El Palenque Rural: mujeres rurales y la ruralidad que construyen día a día. Ver edición anterior.
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay