Paraguay asumirá presidencia de la OIE
Paraguay asumirá por primera vez la presidencia de la OIE. El país también recibió la certificación oficial de país libre de seis enfermedades bovinas. Es un reconocimiento “al trabajo conjunto de Senacsa y el sector privado que promueve altos estándares de calidad en la cadena de valor”. Resaltó el organismo sanitario guaraní.
El representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue electo presidente del organismo. Tras una votación realizada durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales.
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay (Senacsa) destacaron el logro, que marca un hito en la historia del país. Además de “ratificar el posicionamiento logrado a nivel internacional en el ámbito de la sanidad animal a través del mantenimiento de un sistema veterinario sólido y confiable”.
También aseguraron que es un reconocimiento “al trabajo conjunto de Senacsa y el sector privado nacional, que promueve altos estándares de calidad en la cadena de valor. Y es considerado como un ejemplo de gestión de la pecuaria a nivel internacional”.
Además, durante la Asamblea, Paraguay recibió la certificación oficial de país libre de Perineumonía Contagiosa Bovina. Así como las recertificaciones de fiebre aftosa, peste bovina, peste de los pequeños rumiantes, encefalopatía espongiforme bovina, peste equina y peste porcina clásica.
Paraguay asumirá por primera vez la presidencia de la OIE.
Fuente : valorcarne.com.ar
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay