Seleccionar página

Persiste la incertidumbre en el mercado de granos

Persiste la incertidumbre en el mercado de granos

El análisis que hoy podemos hacer en la Agricultura en Uruguay, es que todavía persiste la incertidumbre en el mercado de granos.

A pesar de continuar la discrepancia entre el Ministerio de Ganadería y los arroceros en cuanto al número exacto del rendimiento por hectárea, seguimos pensando que es el único cultivo que ha tenido éxito porque se maneja con riego.

IMAGEN DE COSECHADORA, PERSISTE LA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO DE GRANOS

La soja ya todos sabemos que ha tendido una magra cosecha, así como el maíz. Este mismo concepto se maneja en la República Argentina que está importando soja para la industria desde Paraguay y Brasil, país este último que ha tenido una cosecha excepcional de 156 millones de toneladas, un récord impactante.

Los cultivos de invierno en el Uruguay también son una interrogante al día de hoy aunque los agricultores esperan un mejor desempeño en cuanto a rendimientos.

Se prevé que el área de cultivo de colza va a ser menor que el año pasado, ya que no se pudo comenzar con la plantación en tiempo debido a que se demoró la cosecha de la soja; además, los precios que hoy se manejan por la colza, de U$S 400 la tonelada, están lejos de aquellos 700 y 800 de hace poco más de un año.

En cuanto al trigo y a la cebada, hay más optimismo, y las perspectivas son de crecimiento.

Persiste la incertidumbre en el mercado de granos. Ver informe anterior.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *