Seguro para ovinos por ataque de perros
Se firmo un convenio para la creación de un seguro para productores ovinos por ataque de perros en las majadas.
El convenio fue entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Banco de Seguro del Estado, para la creación de un seguro integral para ovinos. Además del pago de un subsidio para productores familiares con fondos de la DGDR. El seguro podrá ser solicitado por todos los productores ovinos. Sin embargo, a partir de distintas escalas que no excedan los 400 animales se podrá acceder a un subsidio con apoyos del MGAP.
Este seguro integral incluye varias coberturas de riesgos además del ataque de predadores y perros. Las coberturas del mismo son: post esquila, para eventos climáticos que generen hipotermia luego de la esquila, otros eventos climáticos, incendio y enfermedades epidémicas. El productor podrá optar por la combinación de coberturas que entienda conveniente de acuerdo a los riesgos que enfrenta.
El MGAP resolvió facilitar el acceso de los productores familiares a este seguro mediante un subsidio a la prima que será financiado con fondos de la Dirección General de Desarrollo Rural. Los porcentajes de subsidio van desde 15% a 50% del valor de la prima. Se aplican por franjas de tamaño de majada hasta un máximo de 400 animales por productor según el siguiente cuadro:
Esta medida es espejo de las bonificaciones que brindará el BSE a todos los productores de ovinos con más de 400 animales, pero a la inversa. El porcentaje de subsidio será mayor cuanto menor sea la cantidad de ovejas que tenga el productor familiar.
En el convenio que fue firmado se implementa la distribución del subsidio. El productor se hará cargo de la cuota, parte del costo del seguro que le corresponde pagar. El MGAP pagará al BSE el monto correspondiente al subsidio.
Para asegurar el bajo costo del seguro para la producción ovina familiar se contará con el apoyo de la institucionalidad agropecuaria vinculada a este rubro. IPA y SIJL y de técnicos territoriales del MGAP (DGDR y Descentralización) para la evaluación de los daños ante denuncias de siniestros.
Por lo tanto, los beneficios que ofrecerá el MGAP a productores familiares de hasta 400 animales y las bonificaciones que brindará el BSE para todos los productores con más de 400 ovinos, hacen este seguro muy atractivo para esta actividad productiva.
Se firmo un convenio para la creación de un seguro para productores ovinos por ataque de perros en las majadas.
Lea también :
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay