
Siembra de papa en primavera es de 975 hectáreas

La intención de siembra para la zafra de papa en primavera-verano 2023/24 es de 975 hectáreas, un 12% superior a la del año anterior.

La superficie sembrada de papa de otoño 2023 fue de 2.132 hectáreas. La producción se estimó en 50.914 toneladas, con un rendimiento promedio de 23.9 toneladas por hectárea. La superficie regada alcanza el 80% del área de cultivo y explica que a pesar de haber sufrido un otoño con déficit hídrico en la principal zona de producción se hayan obtenido buenos rendimientos en los cultivos.

A la fecha de la encuesta estaba cosechada toda el área de cultivo. De lo cosechado quedaban almacenadas con destino comercial 9.791 toneladas. Almacenadas en cámara frigorífica había un 97%, mientras que un 3% estaba a galpón.
Esta producción almacenada es la que proveerá la plaza hasta el inicio de cosecha de los cultivos de primavera tempranos a fines de noviembre – principio de diciembre.
Ciclo productivo de primavera-verano 2023/24.
La intención de siembra para la zafra de primavera-verano 2023/24 es de 975 hectáreas, un 12% superior a la del año anterior, restando sembrar – al momento de realizarse la encuesta – 98 hectáreas, un 10% del área prevista de cultivo.
Para esta siembra se utilizaron 2.638 toneladas de semilla, lo que indica que la densidad promedio de siembra se sitúa en 2,7 toneladas por hectárea. De la semilla utilizada el 94% fue de uso propio y un 6% comprada.
En cuanto a la distribución de área según época de siembra. Podemos ver que un 58% del área corresponde a cultivos tempranos (julio y agosto). Otro 34% corresponde a cultivos de estación (setiembre y primera quincena de octubre) y un 8% a tardíos (segunda de octubre a primera de diciembre).
Siembra de papa en primavera-verano 2023/24 es de 975 hectáreas. Ver informe anterior.
Fuente: MGAP.
Lea también:
- Se vendieron más lotes de lana en el mercado
- Venta de tierras en el primer semestre del 2023
- Juan José Porto: Un rematazo en la Rural
- Palenque Rural: China comprará mondongo
- Mercado ganadero sigue con la misma preocupación

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay