Seleccionar página

Rematadores buscan solución por el impacto de la garrapata

Rematadores buscan solución por el impacto de la garrapata

Los rematadores buscan una solución para comercializar los ganados en las ferias ganaderas por el impacto de la garrapata.

Es por eso, que el sábado 10 de mayo se reunieron en Tacuarembó. Estuvieron rematadores de los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rivera, Salto, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres. Asimismo, participaron de la instancia Directivos de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios, así como integrantes de la Comisión de Asuntos Rurales de dicha institución. El objetivo de la reunión fue analizar e intercambiar puntos de vista sobre la problemática común que afecta actualmente la comercialización de ganado en las ferias ganaderas, con especial atención al impacto sanitario y comercial derivado de la presencia de garrapatas.

imagen de ganado, Los rematadores buscan una solución para comercializar los ganados en las ferias ganaderas por el impacto de la garrapata.

Durante la sesión, se trataron los siguientes puntos:

1- Importancia de las ferias ganaderas: Se destacó el rol de las ferias ganaderas como herramienta fundamental para la comercialización del ganado, especialmente para los pequeños y medianos productores. Asimismo, se subrayó su relevancia social, ya que las ferias constituyen una fuente de trabajo y de ingreso genuino para miles de personas en todo el país, desde productores hasta trabajadores vinculados a la operativa comercial, logística y de servicios asociados.

2- Rol sanitario y fiscal en los locales de feria: Se remarcó que los locales de feria constituyen ámbitos de fiscalización sanitaria, tributaria,de recaudación impositiva y laboral tanto para los Gobiernos Departamentales como para los organismos recaudadores del Estado.

3- Vínculo con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP): Los representantes expresaron su voluntad de trabajar en conjunto con el MGAP para encontrar soluciones sostenibles a la problemática planteada. Asimismo, se señaló que existe una carencia de información técnica y orientación específica para los pequeños productores, lo cual dificulta la implementación adecuada de medidas sanitarias en los predios y complica la operativa comercial en ferias.

4- Valoración de los locales de feria: Se afirmó que los locales de feria deben ser considerados parte de la solución y no del problema, y que son auditados por el MGAP, lo que otorga al comprador garantías sanitarias sobre el ganado, asegurando su libre tránsito sin garrapatas.

5- Propuesta de presentación formal ante el MGAP: Se acordó elevar la presente problemática ante las autoridades del MGAP, junto con la disposición por parte de los representantes de ferias para colaborar en un trabajo conjunto.

Resoluciones.

  • Proponer la implementación de tratamientos preventivos para el ganado con productos como Exol u otros similares para el control de garrapatas.
  • Sugerir la posibilidad de flexibilizar o desregular parcialmente la normativa vigente, permitiendo la venta de ganado con presencia de garrapatas en condiciones sanitarias controladas.
  • Solicitar una mayor sensibilidad por parte del MGAP respecto a los criterios de inspección sanitaria en los locales de feria, considerando el contexto actual y las realidades productivas del sector.
  • Elevar una nota al Ministro del MGAP solicitando una reunión urgente, junto con la de las autoridades pertinentes, a fin de tratar esta problemática con la mayor inmediatez posible.

Rematadores buscan solución por el impacto de la garrapata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *