
Desarrollo Rural y SUL: “Cordero Esteño”

Desarrollo Rural y SUL firman convenio para el desarrollo de la marca “Cordero Esteño”.

La Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGDR/MGAP) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) firmaron un convenio para el desarrollo del Programa de la marca Cordero Esteño.

“Con el Ministerio vinimos primero que nada a financiar asistencia técnica para mejorar la concreción de un biotipo, de lo que es el cordero esteño. Poder agregar más valor desde la producción a esta cadena, y por otro lado contribuir en la trazabilidad del producto y la comunicación, que es importante para la promoción del consumo”, señaló el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström.
La DGDR, a través del Fondo de Desarrollo Rural, aportará un total de hasta 1 millón de pesos, en una única partida. El objetivo es construir más valor en la marca “cordero esteño”. A través de la mejora de los procesos productivos, la promoción de la marca y el fortalecimiento de la integración territorial entre el sector productivo y el gastronómico.
También se busca promover la capacitación y la asistencia técnica a través de las cooperativas Calai y Calima a productores vinculados a la marca “Cordero Esteño”.
Promocionar la marca “Cordero Esteño” a nivel de redes sociales, eventos y ferias gourmet, gastrónomos y carnicerías, consumidores y puntos de venta en general, de modo de posicionar el producto en el mercado nacional.
Mejorar la comunicación interna entre los sectores co-titulares de la marca; y escalar el proyecto, en especial incorporando un número mayor de productores, restaurantes y animales faenados en las nuevas campañas del producto en el mercado local.
Fuente : MGAP.
Lea también :
- Lote 21 colocó el 82% de la oferta
- Lluvias mes de Setiembre 2023
- Novillo Mercosur: siguen las bajas
- La Imagen distinta de Palenque
- Bloopers de Palenque Agropecuario

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay