Seleccionar página

El Análisis del mercado granelero

El Análisis del mercado granelero

El análisis del mercado granelero, nos dicen que la canola, cuya área de sembrado descendió de 350.000 hectáreas a 125.000 hectáreas este año, anda en un eje de los 500 dólares la tonelada, con buenos rendimientos que podrían llegar a los 2.000 kilogramos por hectárea.

La cebada, según este informe, también con cultivo de buena calidad maltera que podría llegar a las 262.000 hectáreas, cotiza en el eje de los U$S 200; y el trigo –recién comenzando su cosecha, con unas 400.000 hectáreas sembradas, muestra precios que andan en el eje de los 200 dólares.

imagen de soja, análisis del mercado ganadero

Para los cultivos de verano, no se tiene bien claro el panorama con respecto al maíz; de la soja se dice que Brasil tuvo una buena siembra, que Argentina y Uruguay están con buenas siembras también, sobre todo para la soja de primera.

En cuanto al arroz, estos últimos días sin lluvias han permitido avanzar y prácticamente quizás terminar la siembra en el centro y norte del país, mientras las otras zonas, ya se están dando por finalizadas las siembras con una buena perspectiva de rendimiento, a pesar de que se dice que los precios seguramente no serán los mismos del año pasado.

En tanto, el mundo productivo está a la expectativa de lo que pueda hacer la administración de Estados Unidos, con Trump como presidente, con los aranceles o el proteccionismo. Si pone aranceles altos es una cosa, si pone aranceles bajos es otra, y si no determina aranceles para algunos países, evidentemente que la cosa cambia.

Análisis del mercado granelero. Ver informe anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *