Seleccionar página

Palenque Rural: ternero nacido plata en el bolsillo

Palenque Rural: ternero nacido plata en el bolsillo

El Palenque Rural: ternero nacido plata en el bolsillo. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial: Bajo lluvia, precios de sequía.

Vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira, El Dicho del Palencucho y la Entrevista Imprevista.

IMAGEN DE LA TAPA DE EL PALENQUE RURAL: TERNERO NACIDO PLATA EN EL BOLSILLO

El Editorial: Bajo lluvia, precios de sequía.

Me dirán ¡otra vez con el precio de los ganados! El mercado está raro, el ganado gordo cae día a día, los costos suben y el dólar sigue trancado. Gran trilogía para llevarse las ganancias del soñado semestre del 2022.

Nadie escapa a estas variables, y alguna otra más, tal cual lo dijo en una excelente exposición el ingeniero agrónomo Ítalo Malaquín del Plan Agropecuario. El productor perdió un 25 por ciento del poder de compra; además de U$S 350 por novillo, y de 200 a 300 por vaca; pero también bajó la vaca de invernada y el ternero.

Los costos suben y el dólar no se mueve, y como consecuencia las empresas ganaderas perdieron su equilibrio financiero, económico y productivo. Hay que mirar porteras adentro y agudizar el ingenio para ver qué se puede hacer.

Llegó el agua para dar una mano, pero el pasto todavía no aparece. Por su parte la industria mueve sus fichas inteligentemente sabiendo que tiene en sus manos las cartas que le dan el poder de dominar los precios.

Frente a todo esto la decisión del productor tiene que ser muy clara y efectiva: bajar costos y producir más, porque los lamentos no cuentan. Hacer comida, producir y conservar el pasto y rezar para que el tiempo acompañe.

Volvemos a reiterar una vez más, cada productor sabrá o aprenderá a buscar nuevamente el equilibrio de su empresa ganadera, y si no lo encuentra tiene la posibilidad de caerse en la cuneta del fracaso.

Somos lapidarios, pero creemos que estamos reflejando la realidad de hoy.

Escribe : Miguel Ángel Aldabe.

La foto que se mira: Yegua tostada que parió mellizos overos, macho y hembra. En paraje Picada Jouvin (Salto).

IMAGEN DE LA FOTO QUE SE MIRA, YEGUA CON MELLIZOS

El dicho del Palencucho: «Hoy hay que abrir las cajas negras para saber el estado de salud de las empresas agropecuarias», Analista, El Palencucho.

El Palenque Rural: ternero nacido plata en el bolsillo. Ver edición anterior.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *