Seleccionar página

Mercado ganadero sigue en los mismos términos

Mercado ganadero sigue en los mismos términos

El mercado ganadero sigue en los mismos términos de números en cuanto a las haciendas gordas.

Se mantiene la decepción de los productores por la importante baja producida de un ejercicio a otro, que han provocado al productor la pérdida del 25% del poder de compra, según manifestó recientemente en una charla el Ing. Agr. Ítalo Malaquín.

imagen de vacas en el campo, mercado ganadero sigue en los mismos términos

Se dice que hay plantas frigoríficas cerradas y otras con las cámaras llenas de carne, también se sigue mencionando que China compra menos y a menores valores. Ese comprador del 50 por ciento de la carne vacuna uruguaya está abastecido por Brasil y Australia a menores precios, en tanto que los pobladores asiáticos ahora están consumiendo carne de cerdo que es más barata.

Si hablamos del precio del novillo, se puede manejar cifras de U$S 2,80 a 3,01 y por la vaca de 2,50 a 2,67, con precios variables.

La reposición, a pesar de que bajaron los precios, se mantiene algo estabilizada, esperando evidentemente que vengan las pasturas para cambiar la pisada de este mercado.

La exportación en pie, que había parado, saltó nuevamente al mercado con menores valores pero con importante demanda.

Las ferias ganaderas han retomado la actividad esta semana luego de las intensas lluvias registradas; las pantallas tienen menor oferta.

El mercado ganadero sigue en los mismos términos. Ver informe anterior.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *