Colonización entregó 95 predios en 2023
Colonización compró más de 5.000 hectáreas y entregó 95 predios en 2023.
Los terrenos adquiridos están distribuidos por todo el país. El monto invertido fue cercano a los 15.000.000 de dólares, dijo el titular del Instituto Nacional de Colonización (INC), Julio Cardozo. El año pasado se entregó una fracción de campo cada tres días y que en la actualidad hay unas 5.000 familias viviendo en las 600.000 hectáreas del organismo.
Cardozo indicó que la comercialización de las 5.100 hectáreas, que superó los 15.000.000 de dólares, fue concretada tras la autorización del Poder Ejecutivo. Asimismo, informó que en 2023 el INC entregó 95 fragmentos de tierra, “una fracción de campo cada tres días”.
Destacó además, que el INC innovó, con base en lo previsto por la ley n.° 11.029, del 12 de enero de 1948, con la opción de ofrecerle al colono arrendatario la posibilidad de comprar sus tierras.
En ese sentido, especificó que el proceso, que se inició el año pasado, permitió el ingreso de más de 4.000.000 de dólares en el último trimestre de 2023. La entidad promueve las colonias de calidad y la mejora de la productividad, para ayudar al colono a que también sea productor, aseguró.
En otro orden, señaló que se trabajó en el abatimiento de la morosidad, que disminuyó, del 30 al 10%. También se concretaron diversos convenios con otros organismos, como el Banco República, que le permiten al colono acceder a un crédito sin interés, añadió.
Cardozo aseguró que el organismo aplicó la normativa vigente para atender las prioridades y las demandas de las casi 1.000 familias que hoy esperan por un predio.
Detalló que en la actualidad el organismo maneja unas 600.000 hectáreas, de las cuales 400.000 son arrendadas y las restantes 200.000 tienen propietarios. Son más de 5.000 familias las que viven hoy en predios de colonización. Representan un 4% de la superficie del país, finalizó.
Colonización compró más de 5.000 hectáreas y entregó 95 predios en 2023. Fuente: Presidencia.
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 56 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay