
Comienza la cosecha de Arroz en Tacuarembó

Comienza la cosecha de arroz en Tacuarembó. Como hemos mencionado se adelantó este año por la falta de agua para terminar los cultivos con el riego necesario.

Hoy todo es expectativa en cuanto al rendimiento de la chacras, en cuanto al precio internacional y si se exporta, o no, mayor tonelaje de arroz con cáscara como sucedió el año pasado.

En cuanto a la soja y el maíz, hay cultivos que están bien, otros regulares, y algunos en el litoral Sur en donde ya se largaron los ganados para utilizar estos cultivos directamente como forraje.
La guerra Ucrania-Rusia, que ya pasó el año desde su inicio, sigue influyendo en el mercado internacional de granos; y por supuesto que Estados Unidos –debido a su gran producción–también marca pautas en el mercado.
En cuanto a semillas de verdeos, la demanda supera a la oferta, y ya se está notando en Tacuarembó, sobre todo con la avena y el raigrás.
Comienza la cosecha de arroz en Tacuarembó. Ver informe anterior.
Lea también:
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas
- Cartelera de Remates 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay