Seleccionar página

Faena de Bovinos cerrará 2023 en 2.3 millones de cabezas

Faena de Bovinos cerrará 2023 en 2.3 millones de cabezas

Según el Instituto Nacional de la Carne (INAC), la faena de bovinos cerrará el año 2023 en 2.3 millones de cabezas.

Las especiales condiciones de demanda internacional y climáticas determinaron una actividad de faena particular con un primer semestre de poca actividad (-19%) y un segundo semestre con recuperación (+15%) respecto al año anterior. Es posible estimar que 2023 cerrará con una faena de bovinos de 2,3 millones de cabezas. Estas cifras representan un 5% menos de actividad, pero ubican a 2023 por encima del promedio de los últimos 10 años (2,25 millones) y registrarían tasa de extracción del 23% si se agregan 300 mil animales exportados en pie.

IMAGEN DE FAENA DE BOVINOS CERRARÁ 2023 EN 2.3 MILLONES DE CABEZAS

Durante 2023 los novillos disminuyeron 8,5% mientras las vacas crecieron apenas 1% pero con comportamientos muy diferentes a lo largo del año.

En el primer semestre la faena de novillos cae 19% y la de vacas se reduce aún más, llegando a -26%; con un notorio cambio en el segundo semestre que, asociado a recuperación en la disponibilidad de pasturas, mostró una faena similar de novillos y un crecimiento de 41% en la faena de vacas, respecto a 2022.

La disminución de la faena de novillos no es homogénea y vuelve a verificarse una disminución en la edad promedio de faena, donde el 72% de los novillos faenados corresponderá a diente leche y 2-4 dientes (cercana a 800 mil animales).

Por su parte, las vaquillonas disminuyen algo más que el promedio (-6%) con crecimiento en el segundo semestre (+8%), por lo que probablemente superarán los 300 mil animales.

El peso promedio de los bovinos durante 2023 muestra una nueva recuperación y se verifican canales que en promedio serán de 287 kg para novillos y 241 kg para vacas.

La faena de corral mantendrá los niveles del año anterior y se estima cercana a los 350 mil animales. Si bien representa un número menor (explicado por menos novillos) respecto al año anterior, es el segundo registro más alto de los últimos ejercicios. Equivale a un 16% del total de faena, pero representa el 28,7% de los novillos y el 17,3% de las vaquillonas.

Con variaciones acumuladas a noviembre por debajo de los de la carne exportada (+2%), el precio del novillo total disminuye un 11% y 13% para novillo campo. Se observaron crecimientos en el promedio semanal hasta 4,32 USD/kg en 4ta a principios de mayo, hasta los valores de 3,2 USD/kg observados al inicio de diciembre.

Este comportamiento en los precios mostró una evolución similar al 2022 pero en el promedio anual estuvo un 23% por debajo, con brechas máximas de hasta 34% en julio y setiembre.

Faena de bovinos cerrará el año 2023 en 2.3 millones de cabezas. Fuente: INAC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *