Federación Rural: preocupación del tipo de cambio
La Federación Rural, ve con honda preocupación, la evolución del tipo de cambio y sus consecuencias sobre los sectores exportadores del país. Emitió un comunicado.
Dicha situación, ya no solo afecta la competitividad con respecto a nuestros vecinos, sino también con nuestros competidores de extra región.
La inflación en dólares que se está generando desde hace algún tiempo, por momentos sobrellevada gracias a los buenos precios internacionales que tuvimos, está provocando consecuencias negativas en las empresas del sector que seguramente determinará pérdida de empleos, menor inversión y por consiguiente, afectará el crecimiento económico del país.
Si hay algo que tenemos claro los productores agropecuarios, son las consecuencias que generan estas políticas, experiencias que se han vivido con todos los gobiernos, sean del signo que sean.
Reconocemos el esfuerzo que está realizando el gobierno en mejorar los problemas de competitividad en otras áreas importantes como son los combustibles, inserción internacional, infraestructura, etc., así como en conseguir y mantener un equilibrio macroeconómico que es fundamental, en un entorno mundial muy complicado, pero en este tema, las experiencias del pasado nos obligan a estar en alerta.
Comprendemos la necesidad de controlar la inflación, flagelo que afecta a la población en general y también a las empresas, se nos hace difícil entender que se insista en un camino cuyas consecuencias para la economía del país, basada en su sector exportador, terminan siendo muy negativas.
La Federación Rural, ve con honda preocupación, la evolución del tipo de cambio y sus consecuencias.
Lea también :
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay