Seleccionar página

Fiebre aftosa: detección y regularización de productores omisos

Fiebre aftosa: detección y regularización de productores omisos

Fiebre aftosa: Servicios Ganaderos trabaja en la detección y regularización de productores omisos. La detección se realiza a través del sistema informático del MGAP.

Finalizada la entrega de dosis de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) avanza en el seguimiento a productores omisos, es decir, aquellos que no retiraron la vacuna dentro del periodo establecido.

IMAGEN DE GANADO EN EL CAMPO, Fiebre aftosa: Servicios Ganaderos trabaja en la detección y regularización de productores omisos.

Pedro García Ramos, Encargado de Campo de la Dirección General de Servicios Ganaderos, explicó que la detección se realiza a través del sistema informático del MGAP, una vez que se ingresan todas las boletas de entrega a nivel nacional. El sistema genera un reporte con los productores y tenedores físicos que no pasaron por las oficinas a levantar la vacuna.

“Es un trabajo muy minucioso que hacen las oficinas, comunicándose con cada productor. En algunos casos se trata de situaciones justificadas, como establecimientos que no tienen terneros en junio, pero en este periodo que es de vacunación total, eso no suele ocurrir”, indicó.

Otras veces, el productor simplemente olvidó retirar la vacuna o no regularizó la situación de sus animales en el sistema. “Hay casos donde el productor no dio de baja animales que ya no existen, y el Dicose sigue figurando con existencias que no están en el campo”, explicó García Ramos. En esas situaciones, se lo contacta y se le solicita que documente y actualice la información ante el MGAP.

Cuando corresponde, se entrega la vacuna fuera de plazo bajo condiciones especiales: “Se los notifica, se les entrega la dosis, y deben vacunar bajo supervisión de un veterinario particular. Es posible que queden registrados como predios de vigilancia prioritaria para el próximo periodo”, agregó.

Esta etapa es clave para asegurar que no queden establecimientos sin vacunar, mantener la trazabilidad de las acciones sanitarias y garantizar la inmunidad del rodeo nacional en su totalidad.

Fiebre aftosa: detección y regularización de productores omisos.

Fuente: MGAP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *