La Sebiana feria del momento
La firma Juan José Porto, realizó su feria mensual en Local La Sebiana, el sábado 21 de noviembre. Con una oferta de 150 lanares y 350 vacunos, bajo el martillo de Juan José Porto. En un mercado que mostró la realidad de los valores de las haciendas. Los lanares tuvieron venta parcial y los vacunos si se vendieron todos.
Como decíamos, los lanares eran 150, de los cuales se comercializó parcialmente la oferta. Algunos valores : Ovejas a U$S 35, lanares negros (con mejor aceptación) se pagaron de 40 a 71. Cabe remarcar, que los borregos y corderos que habían no daban para abasto por eso no se comercializaron en pista.
Los 350 vacunos, se vendió el 100% de la oferta a precios del momento. Terneros mayoría enteros de U$S 240 a 295, Novillos de 342 a 470, vacas de invernada de 290 por flacas y chicas a 370 por las mejores. Tres lotes de vacas preñadas a U$S 360, 420 y 460, en piezas de cría un lote de 24 con terneros de ahora, se vendieron solo las vacas (ternero por muerto) a 462. Un lote de 20 vaquillonas negras de 2 años a 350, las terneras de 208 a 257.
Luego de la feria, Palenque Agropecuario, dialogó con Juan José Porto, que manifestó su conformidad con las ventas, «dentro del mercado que hoy tenemos» y resaltó que lo importante hoy es poder colocar toda la oferta.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario con lo principal de la actividad en Local La Sebiana.
Este fue el resumen de la feria mensual en Local La Sebiana, el sábado 21 de noviembre. Con 150 lanares y 350 vacunos, que pasaron por pista, bajo el martillo de Juan José Porto. En un mercado que mostró los valores del momento. Los lanares tuvieron venta parcial, los vacunos si, se colocó la totalidad de la oferta.
Lea también :
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
- Precios FAO de la carne cierra 2024 ocho puntos por encima que en 2023
- Cartelera de Remates 2025
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay