La Sebiana: Se destacaron los Nelore de Mino Dutra
La Sebiana: Se destacaron los precios de los ganados y los Nelore de Mino Dutra.
Bajo el martillo de Juan José Porto se realizó este muy buen remate, en donde la demanda se peleó por los distintos lotes del ganado con precios que marcaron el momento que vive la reposición en todas sus categorías. Los lanares se pagaron en el eje de los 52 y 60 dólares y algún otro lote que se vendió fuera de pista.
Los toros de industria cotizaron de U$S 500 a 730; las vacas gordas hasta 840; las vacas de invernada en buen estado de 600 a 650; y las más livianas de 522 a 580; algunas vaquillonas de entore a 545; terneros enteros y pesados de 400 a 470; novillitos de 392 por los más livianos hasta 420; algunos medianos 570, y otros más grandes a 720. Se destacó un lote de 34 piezas de cría ganado cruza terneros chicos a 440, pagándose por otros lotes de 405 a 420.
Además, se vendieron 5 toros Braford de Luis Astore, de origen Stolovas, a U$S 2.000 y 2.300 con un promedio de 2.120. El destaque de la feria fue la venta de 13 reses de la raza Nelore, que prácticamente hoy no existe en el país, de la sucesión de Mino Dutra, que obtuvieron muy buena cotización, comprando este ganado un productor de Canelones: 2 toros Nelore a 950, 4 piezas de cría a 505, una vaca nueva a 645, 2 vaquillonas d entore a 835, 2 vaquillonas sobre año a 850 y dos toritos chicos a 730.
Como se sabe, esta raza tuvo su auge años atrás en el norte del país, con reproductores traídos de Brasil.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario.
La Sebiana: Se destacaron los Nelore de Mino Dutra. Ver remate anterior.
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay