Novillo Mercosur: baja en la Argentina
Novillo Mercosur: baja en la Argentina por movimiento de los dólares financieros.
Con la primera devaluación importante, la hacienda retrocedió seis centavos hasta los USD 4,25. Igual sigue siendo la de mayor valor regional, quedando 13 centavos más cara que la de Uruguay, sin cambios por tercera semana consecutiva. En Brasil continúa en descenso, cuatro centavos en la semana, y en Paraguay aumentó quince centavos.
Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD 4,25, al tipo de cambio neto de la exportación, con una baja de seis centavos desde la semana anterior. Sin cambios en los ofrecimientos de los exportadores, la primera devaluación semanal de cierta importancia en los mercados financieros, luego de muchas semanas de revaluación, llevó a esta caída. Sigue siendo el precio más alto de la región.
Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD 4,12, tercera semana seguida sin cambios. El mercado está estable, al decir de los consignatarios. Las exportaciones de la tercera semana demoraron su publicación por la Navidad.
Brasil: el novillo gordo vale USD 3,44, cuatro centavos menos en siete días. Tampoco acá cambió la cotización en reales pero una nueva devaluación provocó tal baja. Las exportaciones de la tercera semana profundizaron el descenso en los embarques diarios apuntando ahora a 180 mil t en el mes, con una nueva baja desde el récord de octubre.
Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD 3,40, quince centavos más, con fuerte recuperación del mercado.
Novillo Mercosur: baja en la Argentina. Ver informe anterior.
Precios extra Mercosur.
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,75
Unión Europea: 6,77
En EE.UU. volvió a aumentar esta semana, esta vez cinco centavos, ubicándose sólo 2-3 puntos debajo de su récord nominal histórico de julio. Europa hubo un aumento importante en euros que fue recortado por el menor valor de esta moneda.
Fuente: valorcarne.com.ar
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay