
De Palleja sacó adelante el remate en Paso Casildo

Federico De Palleja sacó adelante el remate en Paso Casildo, una feria que tuvo una oferta importante y de buenos ganados.

Con una oferta cercana a las 600 reses el escritorio de Palleja realizó un nuevo remate con ventas totales y precios del momento que reflejaron la categoría de los ganados que se presentaron en pista. Trabajó en el martillo Federico de Palleja y en la pista todos los colaboradores de la firma.

Lanares en general entre U$S 40 y 48; más de 200 piezas de cría en cuatro lotes a U$S 25, y se destaca un capón de 100 kilos a U$S 68.
Los potros y yeguarizos de industria de U$S 100 a 400; y los mansos de andar de 468 a 572.
De una liquidación se vendieron 3 lotes de novillos de 1 a 2 años, y formados, que se pagaron de 437 a 610. Otros lotes de novillos de 1 a 2 años 438 y 445. Los terneros pesados y enteros de 415 a 440, destacándose un lote de 20 terneros cruza, medianos, a 407.
Pasó por pista una excepcional fila de vacas gordas muy pesadas, que se pagaron de 460 a 770, con un lote de 6 vacas carnudas a 470. Las mejores vacas de invernada llegaron a los 508, y como referencia de terneras: 220 a 260.
El promedio general para los 569 vacunos vendidos fue de U$S 396; los 380 lanares promediaron U$S 31 y los 19 yeguarizos, 329.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario.
Federico De Palleja sacó adelante el remate en Paso Casildo. Ver remate anterior.
Lea también:
- Faena bovina fue de 52.609 cabezas
- Se presentó la política forestal nacional a estudiantes de Tacuarembó
- Cartelera de Remates 2025
- Plaza Rural vendió 16.889 vacunos en el remate 303º
- Palenque Rural: la tierra sigue siendo buena inversión

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay