
INAC sancionó 6 carnicerías en Lavalleja y Maldonado

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) sancionó 6 carnicerías más, en este caso, en los departamentos de Lavalleja y Maldonado.

De esta manera INAC continúa con operativos sancionatorios a carnicerías. La medida se adoptó por falta de habilitación ante INAC y/o tenencia de carnes sin documentación probatoria del origen, visitándose algunos locales en conjunto con la Dirección de Seguridad Rural de Lavalleja.

En esa oportunidad, se trata de 2 carnicerías de Aiguá y 4 de la ciudad de Minas. De éstas, 5 no se encontraban habilitadas ante INAC y en la sexta si bien tenía los registros actualizados, la irregularidad encontrada fue tenencia de carne ovina sin origen.
En el marco de estos operativos, se hallaron productos que no contaban con la documentación que acreditara origen, por lo que se decomisaron 86,6 kg de carne vacuna, 84,4 kg de carne ovina y otros 5 kg de carnes de varias especies.
La acción resuelta por INAC está amparada en las competencias de control que tiene el Instituto para garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos ofrecidos a los consumidores uruguayos en todo el territorio nacional.
El Instituto recuerda que aquellas carnicerías y pollerías que no hayan regularizado su situación con relación a la nueva normativa pueden recibir fuertes multas, sufrir una clausura parcial o incluso definitiva, además del comiso de la mercadería, medios de transportes o demás implementos.
INAC sancionó 6 carnicerías en Lavalleja y Maldonado. Ver informe anterior.
Fuente: INAC.
Lea también:
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay