
UTE cooperará con Instituto de Colonización

UTE cooperará con Instituto de Colonización para mejorar calidad de servicios.

Un acuerdo firmado por los directorios del Instituto Nacional de Colonización (INC) y la UTE, posibilitará que esta última asesore, a través de la gerencia de Consultoría Externa (Conex) al primero, para concretar proyectos de asesoramiento y asistencia técnica. El objetivo es lograr una mejora organizacional. “Todo esto es en beneficio de colonos”, sostuvo el presidente del INC, Julio Cardozo.

El convenio suscripto permitirá establecer una relación de asesoramiento y cooperación para identificar y concretar proyectos de consultoría y asistencia técnica. En ese contexto, entre sus objetivos, se encuentran orientar y colaborar para lograr una mejora organizacional en el INC.
La optimización de los procesos a través de tecnología aplicada, equipamientos, licenciamientos, uso de software y centro de procesamiento de datos, así como la gestión de proyectos, son algunas de las herramientas que se incluyen en el acuerdo.
Cardozo señaló que el convenio permitirá mejorar la actividad del organismo, gracias a la experiencia de la Conex respecto a la infraestructura de los servicios internos. Agregó que el INC abarca 280 funcionarios y 13 regionales en todo el territorio y que hay 5.000 familias colonas. “Es un motivo de alegría que las instituciones del Estado aporten en conjunto las soluciones que la gente necesita”, consideró el jerarca.
Emaldi, en tanto, resaltó el rol del INC y lo calificó como clave para el desarrollo del país. Además, señaló que la UTE promueve la electrificación y nuevas fuentes de energía para sustentar y mejorar los procesos productivos. “Las acciones que estamos realizando ambas instituciones van a permitir producir más, generar más riqueza y empleo”, aseguró.
También expresó que el objetivo es apoyar el curso de la modernización que desarrolla el INC y que, para tal fin, uno de los aspectos clave es la revisión, con tecnologías y metodologías ágiles.
Participaron también en la actividad la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, representantes de ambos directorios, gerentes y equipos técnicos de las instituciones.
UTE cooperará con Instituto de Colonización para mejorar calidad de servicios.
Fuente: Presidencia.
Lea también:
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay