Intendencias podrán vender animales sueltos
Las Intendencias podrán vender animales sueltos en la vía pública, tales como, vacas, caballos y ovejas. Si un animal de producción es capturado por la intendencia, por estar suelto en la vía pública, y nadie lo reclama. Podrá ser rematado o donado por el gobierno.
Los animales de producción que se encuentren sueltos en la vía pública, y que tras la captura por parte de las intendencias, no sean identificados por sus dueños, podrán ser rematados o donados. Este es el plan de un decreto que, según informó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, se espera sea firmado por el presidente de la República a fines de marzo.
El anuncio fue realizado en el Congreso Nacional de Intendentes, en Soriano, en el marco de la Expoactiva Nacional N° 25, organizada por la Asociación Rural de Soriano (ARS).
¿QUÉ HARÁN CON EL DINERO?
El subsecretario de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, explicó a El Observador que el objetivo del decreto es paliar el «vacío legal» que existe en el tema. Porque actualmente, cuando las intendencias capturan el animal «no queda claro qué se puede hacer con el».
La donación o subasta de los animales capturados se podrá hacer luego de que un equipo técnico del MGAP revise al ejemplar y habilite que no tiene problemas sanitarios. Siempre, previo a este paso, la intendencia deberá hacer un llamado para buscar a quien acredite ser el dueño del animal.
Si el animal es vendido, los recursos financieros generados por la venta se repartirá entre diferentes organismos del Estado, como por ejemplo el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), detalló.
Las Intendencias podrán vender animales sueltos en la vía pública, tales como, vacas, caballos y ovejas.
Fuente : El Observador.
Lea también :
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Cartelera de Remates 2025
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
- Faena Bovina fue de 30.117 cabezas
- Palenque Rural: cerramos un año más y abrimos el otro
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 56 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay