Seleccionar página

Mercado granelero: cultivos castigados por la sequía

Mercado granelero: cultivos castigados por la sequía

En el mercado granelero interno, los cultivos han sido castigados también por la sequía.

Tal es así que se considera que las pérdidas, tanto en lo que tiene que ver con soja como en maíz y parte del arroz, van a ser importantes. Como referencia en la zona centro, sobre todo en Flores y Florida hay chacras que se han enfardado y no van a llegar a cosechar. En Colonia hay mucho cultivo de soja y de maíz que están siendo pastoreados por el ganado. Acá en Tacuarembó hay cultivos que también tienen problemas y otros han podido salvarse apenas.

IMAGEN DE CHACRA COSECHADA, MERCADO GRANELERO: CULTIVOS CASTIGADOS POR LA SEQUÍA

Pero para graficar más la situación de la agricultura, el Banco de Seguro del Estado, a través de su presidente, ha manifestado que va a haber una indemnización total de unos 70 u 80 millones de dólares por hectáreas de cultivos aseguradas. Por ejemplo la soja, el BSE estima en el eje de los 1.350 kilogramos por hectárea, y habla entre 50 o 60 dólares por hectárea.

En Uruguay actualmente hay 250.000 hectáreas aseguradas entre el Banco de Seguros y otras compañías de seguros, pero hay 750.000 hectáreas que no tienen seguro. Hay hectáreas de arroz que no fueron cosechadas y van a hacer fardos para los ganados. Los productores ganaderos y los lecheros también quieren esos fardos. Quieren cualquier tipo de comida. También sabemos de agricultores que al ver que no van a cosechar están comprando algunos ganados para de esta manera resarcirse de las pérdidas que han tenido por la sequía.

En definitiva, no se sabe a ciencia cierta cuánto menos se va a cosechar de soja, de arroz y de maíz. Pero que las pérdidas van a ser importantes, van a ser importantes. Y como el agricultor no para, se va a estar mirando el poder trabajar lo mejor posible con los cultivos de invierno, llámese colza, trigo, o cebada. Todo depende del tiempo.

Los precios por ahora, se mantienen. Depende de la cosecha de Estados Unidos, de la guerra de Ucrania-Rusia, depende de cómo se abastezca Europa. Han bajado algunos insumos y otros se mantienen con precios caros.

En el mercado granelero interno, los cultivos han sido castigados también por la sequía. Ver informe anterior.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *