
Ministro Uriarte disertó en la FAO.

Facilitar el comercio de alimentos y fomentar la recuperación de los recursos naturales fueron los dos puntos centrales. En el discurso del ministro de Ganadería Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte.
En la Conferencia de la FAO para América Latina y el Caribe. Busca acordar los lineamientos del trabajo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con los países de la región.

El ministro que lidera la delegación de Uruguay. Conferencia de manera virtual debido a la situación sanitaria. Comenzó por ratificar en todos sus términos y expresiones, el discurso del Representante Regional, Julio Berdegué.
Queremos volver sobre lo inédito, lo difícil, lo inesperado». Que es el nuevo escenario que la pandemia nos hace vivir, a pesar de los esfuerzos que la FAO ha hecho. «Tenemos más hambre, más pobreza, más proteccionismo», lamentó Uriarte.
Destacó, «tan importante es cuidarnos y mantener la actividad económica de nuestros países viva, pujante». De manera de asegurarle a todos los ciudadanos el pan en las mesas.

El ministro dijo, «Mejorar la circulación de los alimentos entre los que producen y quienes más los precisan». Destacar algunas de las limitantes que hoy actúan poniéndole dificultades a este comercio. Las propias barreras al comercio como aranceles, acuerdos, cuotas.
Uruguay apoya la iniciativa de la FAO Mano a Mano. Propuso, priorizar y fortalecer las políticas de género que revalorice el rol de la mujer rural. En la producción de alimentos para la Humanidad.
«Queremos por último, reafirmar la disposición del Uruguay a colaborar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Destacar el irreemplazable rol que la FAO tiene para lograr estos objetivos.
Debemos avanzar juntos y que nadie quede para atrás. Hacia una agricultura económicamente rentable, socialmente responsable y ambientalmente regenerativa, concluyó.
FUENTE : MGAP.
Lea también :
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay