
Negocios de lana con menor actividad esta semana

En el mercado interno los negocios de lana se dieron con menor actividad esta semana. Se vendieron lotes Merino y Cruza.

Resultados de mediciones objetivas (diámetro y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación (lanas acondicionadas con grifa o no), contar con certificaciones y el plazo del pago inciden en los precios logrados.

Negocios informados por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
Lote Merino – 4.000 kg. Acondicionado, con grifa verde y certificación RWS. Diámetro promedio 17,8 micras y rendimiento al lavado de 80,0%. Precio de venta US$ 6,20 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago 60 días.
Lote Merino – 2.100 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 18,9 micras y rendimiento al lavado de 78,9%. Precio de venta US$ 4,45 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago 45 días.
Lote cruza Merino – 6.000 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 22,2 micras y rendimiento al lavado de 77,7%. Precio de venta US$ 3,55 el vellón y US$ 0,80 los subproductos. Plazo de pago 45 días.
Lote Merino – 1.500 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 20,0 micras y rendimiento al lavado de 76,5%. Con alto porcentaje de vellón inferior. Precio de venta US$ 3,00 el vellón y US$ 0,80 los subproductos. Plazo de pago 30 días.
Lote cruza Merino Dohne – 6.000 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 22,6 micras y rendimiento al lavado de 82,0%. Precio de venta US$ 2,80 el vellón y US$ 0,80 los subproductos. Plazo de pago 30 días.
Lote cruza – 10.000 kg. Sin acondicionar. Sin información de rendimiento al lavado. Diámetro promedio 22,0 micras. Precio de venta US$ 2,35 el vellón y US$ 0,80 los subproductos. Plazo de pago 60 días.
Negocios de lana se dieron con menor actividad esta semana. Ver informe anterior.
Mercado Australiano.
El mercado de lana australiano ha registrado subas en moneda local, en casi todos los micronajes. Recuperándose de las pequeñas caídas de precio que había sufrido la semana pasada en moneda local. El IME finalizó la semana n°31 de esta zafra en AUȼ 1192 centavos, aumentado 6 centavos desde la semana anterior.
Cuando se ve en términos de dólares estadounidenses, el IME sufrió una baja de 1 centavo y cerró en USȼ 742 centavos por kilo base limpia (fue la única baja del indicador del mes en dólares estadounidenses). En relación al tipo de cambio, el dólar australiano se debilitó frente a su par americano, cotizando en 0,623.
Tanto el sector de lanas merino como también lanas cruzas, se desempeñaron con fuerza esta semana y estos aumentos contribuyeron al alza general del EMI en moneda local. Siendo los resultados más positivos en el segundo día de remates.
Un comentario que hicieron desde Sydney, fue que el interés principal de los compradores continuó siendo en los lotes de mejor calidad, particularmente aquellos con una resistencia >35 nkt.
Para la semana que viene habrá una suba en el volumen de lana en oferta. Al momento hay inscriptos 38.361 fardos a venderse en los tres centros (Sydney, Melbourne y Fremantle). Las ventas se llevarán a cabo los días martes y miércoles.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay