
Novillo Mercosur: dólar carne llegó a $200 en Argentina

Novillo Mercosur: el dólar carne llegó a los $200 en la Argentina, con una brecha del 150%.

Si bien el mayor ritmo de devaluación llevó a la moneda norteamericana por primera vez a ese nuevo nivel, descontados los derechos de exportación, la mayor suba del blue estiró la diferencia entre el oficial y el paralelo. Esto hace que sea la segunda plaza de mayor precio del bloque, detrás de Uruguay, que ganó dos centavos.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD 4,27, dos centavos más en siete días. Los consignatarios opinan que continúa la baja oferta de ganados especiales.
Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD 4,17, tres centavos menos que la semana anterior. El aumento de $5 en los ofrecimientos de los frigoríficos quedó por debajo de la devaluación de estos días, que aumentó levemente su ritmo mensual a casi 7%, repitiendo el nivel que se observó a mediados de diciembre. El plazo medio de compras concretadas es de 5,5 días de faena, uno más que hace dos semanas.
Con un dólar libre que cotiza a $500, recién en esta semana el que reciben los exportadores de carne alcanza a $200, tomando el tipo de cambio oficial y los derechos de exportación del 9%. De este modo, la brecha cambiaria para la carne es del 150%, situación tragicómica que también explica que, con un valor de la hacienda deteriorado, sea la segunda de plaza de más precio en el bloque.
Brasil: el novillo gordo cotiza a USD 3,77, con un retroceso intersemanal de 13 centavos. La baja interna del precio y una devaluación del 2% se sumaron para bajar ese número.
Paraguay: el novillo apto UE no tiene referencia de precio. Los principales frigoríficos están sin pasar cotizaciones, basados en compras concretadas para dos semanas de faena, según informan fuentes de mercado. El valor de la semana pasada fue de USD 3,65.
Novillo Mercosur: el dólar carne llegó a los $200 en la Argentina, con una brecha del 150%. Ver informe anterior.
Precios extra Mercosur.
Se informan los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,34
Unión Europea: 5,99
Australia: 3,90 (al 1º de abril)
En EE.UU. bajó seis centavos en la semana, marcando la primera caída tras tres meses continuados de subas, que acumularon más de 90 centavos. En Europa, hubo una suba de cinco centavos, provocada sólo por revaluación del euro.
Fuente: valorcarne.com.ar
Lea también:
- La Imagen distinta de Palenque
- Bloopers de Palenque Agropecuario
- Faena Bovina fue de 43.879 cabezas
- Cartelera de Remates Setiembre-Octubre 2023
- Lluvias mes de Setiembre 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay