
Presidente de INAC: sobre concentración en industria frigorífica

Presidente de INAC se pronunció sobre nivel de concentración en industria frigorífica. Subrayó que el asunto de fondo es la concentración en pocas manos.

Tras el anuncio de adquisición de tres frigoríficos en Uruguay por parte de la empresa Minerva, el titular del Instituto comentó estar en desacuerdo de que se autorice la compra por una cuestión de independencia de la faena.

En ronda de prensa con medios de comunicación que solicitaron conocer la opinión de las autoridades de INAC, Conrado Ferber sostuvo que en estas condiciones con 43 % de concentración de la faena habría menos operadores para que los productores puedan optar en la comercialización.
Subrayó que el asunto de fondo es la concentración en pocas manos, destacando la seriedad de la empresa.
Declaraciones del Presidente de INAC.
La adquisición ya acordada entre Marfrig y Minerva, ambas empresas brasileñas incluye los frigoríficos Cledinor en Salto, Inaler en San José y Colonia en Tarariras. El negocio global implica otras 13 plantas ubicadas en Brasil, Argentina y Chile, por un total de 7.500 millones de reales, unos U$S 1.540 millones al cambio de este lunes 28. De esta forma, Minerva pasaría a contar siete plantas en Uruguay, luego de haberse aprobado su compra de BPU en los últimos días.
Presidente de INAC se pronunció sobre nivel de concentración en industria frigorífica.
Fuente: INAC.
Lea también:
- Faena Bovina fue de 56.113 cabezas
- Encefalitis equina
- Casos positivos de encefalomielitis equina en Argentina
- Cartelera de Remates 2023
- Se vendieron más lotes de lana en el mercado

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay