
Prohibición de quemas de campos

La prohibición de quemas de campos entra en vigor el 1.° de noviembre. El Gobierno presentó acciones para la prevención de incendios forestales.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó las mejoras en coordinación, prevención y preparación para enfrentar incendios, entre ellas un aumento en la capacidad aérea. Asimismo, anunció que la prohibición de quemas al aire libre entra en vigor el 1.° de noviembre, y que la Dirección General Forestal inspeccionará predios y sancionará a los productores que incumplan la normativa.

Mattos mencionó que la conjunción de factores como la emergencia agropecuaria, el déficit hídrico y el cambio climático predisponen el origen de incendios. En este contexto, destacó que el fuego ha afectado vastas zonas de plantación, lo que perjudica a la producción, las personas y el ambiente.
Asimismo, destacó que el Estado cuenta con más tecnología, equipamiento y capacidad para enfrentar riesgos. “Estamos más preparados”, añadió. Además, ponderó la coordinación con representantes del sector privado para instalar sistemas de alerta temprana que permitan ejercer una rápida respuesta. Agregó que actualmente existe mayor capacidad aérea, con avionetas agrícolas piloteadas por personal entrenado.
Subrayó la importancia de la concientización. “Es muy importante alertar ante la nueva temporada que se avecina y que tendrá condiciones predisponentes”, dijo, y añadió que la prohibición respecto a quemas al aire libre entra en vigencia a partir del martes 1.° de noviembre.
Finalmente, sostuvo que la Dirección General Forestal duplicó las inspecciones a predios durante 2022, y que se aprobó una modificación a la ley de Rendición de Cuentas que estableció la capacidad sancionatoria para la mencionada dependencia. Las penas se aplicarán a los productores que no cumplan con la normativa.
La prohibición de quemas de campos entra en vigor el 1.° de noviembre. El Gobierno presentó acciones para la prevención de incendios forestales. Fuente: Presidencia.
Lea también :
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay