
Ansina: A mal tiempo buena cara

La feria en local Ansina a mal tiempo buena cara, así fue, por la lluvia y las bajas temperaturas, pero el mercado calentó la pista. Se comercializaron más de 700 vacunos, con un 100% de ventas.

Las vacas gordas se pagaron de U$S 950 a 1.340 entrando varias vacas que se vendieron por encima de los mil dólares. Las más livianas entre 800 y 950, y los vacajes de invernada
anduvieron entre 525 hasta 800 con lotes importantes y buenos ganados.

Las vacas preñadas, muy buenos ganados, se vendieron en lotes de 20 y hasta 40 cabezas, y se pagaron desde 850 a 910; las vaquillonas entre 432 y 590, y las terneras anduvieron de 292 por las más livianas a 341.
Los terneros más livianos se vendieron de 322 a 380, y los más pesados a 410 y 452.
Las piezas de cría de 415 a 452; los novillos de más de 3 años a 1.150; los de 2 a 3 años de 650 a 8; los de 1 a 2 años, de 480 a 640; y los toros de 570 a 2.150.
Los lanares se vendieron también ágilmente, si bien eran pocos, los capones se pagaron de U$S 86 a 96; y las ovejas de 62 a 78.
Algunas yeguas se pagaron de 350 a 580; y los caballos de 200 a 500 dólares.
Bajo la dirección de Alejandro Núñez, y el trabajo en pista de principales y colaboradores de Valdez & Cía, se vendió la totalidad de la oferta.
La feria en local Ansina a mal tiempo buena cara. Ver remate anterior.
Lea también :
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay