Argentina: Cepo a la carne
Argentina: Cepo a la carne, alertan sobre una reapertura con fuertes restricciones. LA NACION. El Gobierno buscaría imponer un recorte considerable sobre el volumen que se venía colocando en el exterior. Según trascendió de las últimas conversaciones con la industria exportadora.
Son horas decisivas para las exportaciones de carne vacuna luego del cepo aplicado por el gobierno nacional. Según pudo saber LA NACION, a días de que termine el plazo de los 30 días fijado por el presidente Alberto Fernández. Para la veda de las ventas al exterior -se exceptuaron las cuotas Hilton y 481 de carne a Europa y a Estados Unidos- el Gobierno avanzaría con una reapertura de las exportaciones pero con fuertes recortes.
Tras contactos entre funcionarios y la industria frigorífica. Trascendió que el Gobierno puso sobre la mesa la idea de limitar las exportaciones a un 50%. El 2020 fue un año récord en volumen con más de 900.000 toneladas e ingresos por más de US$2700 millones.
Un recorte del 50% para las empresas significaría no sólo una fuerte pérdida económica sino también la posibilidad del cierre de plantas y el despido de personal. Algunos creen que ese 50% se puso para negociar una merma del 20 al 40%.
Se esperan más contactos en las próximas horas con el Gobierno. Porque para la industria un 50% menos no le hace viable la actividad.
En caída.
En mayo pasado, el consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en 45 kilos, igual que en mayo de 2020 y un nivel que está entre los peores en 100 años.
“Una posibilidad es que en lo que resta de junio y julio haya una cuotificación mayor y luego se vaya reabriendo”, señaló otra fuente.
Consideró que aplicar un fuerte recorte significaría que quede “mucha gente en la calle”. Agregó: “Si el cierre de exportaciones afecta la operatividad de las plantas esto va a dejar a mucha gente con pérdida de trabajo”.
En declaraciones radiales, Víctor Tonelli, consultor ganadero, alertó sobre las versiones de que si se abren las ventas al exterior se hagan con “muchas limitaciones”.
Anoche, en tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que esta semana el Gobierno anunciará un plan ganadero para el sector.
“Estamos en la recta final de un conjunto de medidas que incluyen un acuerdo con el sector de la carne, donde el objetivo es garantizar que la mesa de los argentinos esté abastecida y que el negocio exportador pueda continuar”, señaló Kulfas.
Según precisó el ministro, se apunta a “un plan ganadero que nos lleve a unas 5 millones de toneladas anuales de producción de carne, ya que lo de China es una oportunidad pero debemos hacerlo ordenadamente, sin descuidar el mercado interno”.
Argentina: Cepo a la carne, alertan sobre una reapertura con fuertes restricciones.
Fuente : lanacion.com.ar
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay