
Baja 3 pesos el precio de las naftas

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, decidió la baja de 3 pesos el precio de las naftas, a partir de la medianoche del 1.º de octubre, y mantener los de gasoil y supergás.

Los guarismos recogen la variación de los valores de los combustibles reflejados en el indicador de precios de paridad de importación (PPI) del último mes. Para el caso de la nafta, la decisión responde al resultado de la política tarifaria que refleja la evolución del mercado internacional.

En cuanto al gasoil, el Gobierno decidió mantener su valor más allá de que el indicador marcaba un aumento cercano a un peso, que se alineara con el PPI. La medida se fundamenta en el compromiso del Ejecutivo en apoyo a la recuperación económica. Con la finalidad de minimizar el impacto de la escalada de precios de este recurso energético en las cadenas productivas.
El supergás, por su parte, continuará con su precio incambiado, que será notoriamente inferior al del mercado internacional.
El ministro interino de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, dijo en rueda de prensa. Que la decisión sobre el valor de los combustibles reivindica el nuevo sistema de fijación de precios. “En 30 días estamos anunciando dos bajas consecutivas, y si así siguiera ocurriendo, lo vamos a seguir haciendo”, sostuvo.
Además, agregó que el Gobierno actúa en función de la transparencia a la hora de fijar los precios. “Tenemos que hacer a Ancap competitivo y cuidar la caja sin cometer excesos”, concluyó.
Los nuevos valores regirán a partir de la medianoche del 1.º de octubre de 2022.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, decidió la baja de 3 pesos el precio de las naftas, a partir de la medianoche del 1.º de octubre, y mantener los de gasoil y supergás.
Lea también :
- Lote 21 colocó el 82% de la oferta
- Lluvias mes de Setiembre 2023
- Novillo Mercosur: siguen las bajas
- La Imagen distinta de Palenque
- Bloopers de Palenque Agropecuario

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay