Canadá inspecciona cadena cárnica paraguaya
Canadá inspecciona la cadena cárnica paraguaya de cara a permitir la importación.
Ha dado comienzo la auditoria de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) del gobierno de Canadá al sistema de inspección de carnes de dicho País, que rige la producción de carne bovina y subproductos para la exportación a ese destino.
La reunión se realizó en modalidad virtual, con la presencia del presidente del Senacsa, José Carlos Martin, acompañado del embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de Canadá, Raúl Antonio Montiel Gastó, y directores generales del Senacsa.
Teniendo en cuenta el programa de la auditoría virtual y presencial de Canadá. Se realizará una presentación institucional del Senacsa, Sistema de Inspección de carne bovina y el panorama de la industria ganadera en Paraguay.
Por otra parte, presentarán descripción general de la vacunación contra la fiebre aftosa a cargo de la Fundassa. Programas y certificaciones de control de exportaciones e importaciones, entre otros temas referente a la inspección.
Del 5 al 15 de diciembre realizarán visita oficial a establecimientos ganaderos y frigoríficos, ubicados en los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay, Concepción y Central. Asimismo, realizarán un recorrido por los Puntos de Ingreso, Puesto de Control de Tránsito de Animales, Unidades Zonales, oficina de la Fundassa y Laboratorios externo.
Canadá inspecciona la cadena cárnica paraguaya de cara a permitir la importación. La auditoria culminará el 21 de diciembre del 2022.
Fuente : eurocarne.
Lea también :
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Cartelera de Remates 2025
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
- Faena Bovina fue de 30.117 cabezas
- Palenque Rural: cerramos un año más y abrimos el otro
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 56 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay