Seleccionar página

Cooperativas Agrarias Federadas

Cooperativas Agrarias Federadas

Lacalle Pou participó del Consejo Directivo de fin de año de Cooperativas Agrarias Federadas.

Autoridades del Ejecutivo asistieron a la instancia realizada en el club Esparta de la localidad Colonia Valdense. En su discurso, el presidente de la República afirmó que la economía crecerá un 5% este año gracias a las medidas tomadas durante la pandemia y al impulso cooperativo de los uruguayos, entre otras definiciones. La institución reúne a 20 cooperativas y 10.000 productores, 80% productores familiares.

imagen de autoridades del gobierno y cooperativas agrarias federadas

Durante su intervención, el mandatario precisó que este es un Gobierno comprometido, que “tiene los pies en el barro” que “anda y escucha”, y que tomará las medidas necesarias y justas. A su vez, puntualizó que el Ejecutivo comprende a la ruralidad, a la producción agraria y a las cooperativas. Añadió que la actividad económica crecerá este año un 5% gracias a las medidas tomadas durante la pandemia, a otras acciones, y al impulso individual y cooperativo de los uruguayos.

El presidente del BROU, Salvador Ferrer, señaló que la institución apoya a todos los proyectos que sean viables e impulsen el desarrollo productivo y la eficiencia. Se trata de un banco “atento a las necesidades del sector”. Explicó que la entidad dispone de condiciones de crédito atractivas para cada negocio.

Entre ellos, ganadería, lechería, forestación, cosecha y siembra. En lechería, específicamente, destacó el programa Tambo Joven y el crédito especial para la expansión productiva.

En otro orden, Ferrer se refirió a la extensión en los plazos de financiamiento para la compra de campos. Que se han extendido en hasta 30 años para pequeños productores.

Respecto a la producción ovina. Indicó que el banco hará seguimiento al sector y trabajará para encontrar nuevas soluciones de apoyo.

Adelantó que el organismo trabaja con el Instituto Nacional de Colonización, y con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). En un programa de financiamiento dirigido a colonos arrendatarios. A fin de promover el desarrollo rural y mejorar la producción y la competitividad, con subsidio de tasas de interés.

Lacalle Pou participó del Consejo Directivo de fin de año de Cooperativas Agrarias Federadas. Fuente: Presidencia.

Lea también :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *