Seleccionar página

Criadores de ovinos negros formaron una gremial

Criadores de ovinos negros formaron una gremial

Criadores de ovinos negros formaron una gremial. En la Expo Prado 2023 se creó la Sociedad de Criadores de Ovinos Negros que pretende agrupar a productores dispersos por distintos puntos del país, e integrarse a la Asociación Rural del Uruguay.

Douglas Cortela, de cabaña Santa Catalina, criador de Merino y Hampshire Down, es el primer presidente de esta incipiente sociedad que ya tiene a 35 productores inscriptos, con el requisito principal para integrarse de «tener ovejas todas negras, totalmente negras, machos y hembras por supuesto, sin manchas, sin nada blanco».

IMAGEN DE AUTORIDADES DE CRIADORES DE OVINOS NEGROS FORMARON UNA GREMIAL
Dr. Jorge Bonino Morlán (asesor), Douglas Cortela (presidente), Alfredo Fros (presidente del SUL)

«Decidí hacer algo por esto hace cinco años más o menos», dijo Cortela, satisfecho porque ahora se pudo dar ese paso, y porque ya hay diez productores que solicitaron tatuar sus animales. «Para llegar a esta instancia hay mucha gente atrás, gente que se ha comunicado, que viene a hablar y eso es lo importante.

Sobre la lana de estos ovinos, «la vemos más por la parte artesanal. Sin embargo, el presidente de Sul dijo que ya se está vendiendo; pero nadie piensa que se va a vender a 7 u 8 dólares. También está ahí el pelego, donde hay una demanda tremenda, más para el norte del Uruguay».

Anunció que se establecerá un vínculo con una entidad dedicada a la investigación para considerar un tema que señaló como muy trascendente, la especial resistencia que el ovino negro tiene a los parásitos gastrointestinales: «Nadie le da toma a las negras, eso hay que investigarlo».

Sobre la calidad de la carne, «puede ser un animal utilizado para una cruza terminal, en campos pobres sobre todo, el ovino negro es muy carnicero, muy mellicero además por su rusticidad».

Desde la flamante sociedad se estará recibiendo inscripciones; «vamos haciendo una lista que se la vamos a ir mandando cada tanto a ARU y a la tatuadora, porque para tatuar el único requisito que queremos es que sea por medio de este grupo, porque si no la ARU no lo va a aceptar.

El interesado tiene que venir por ese lado. Este grupo no cobra nada, la fórmula para llegar a ARU es por este grupo», mencionó. Aclaró que al interesado «lo pongo en contacto con la técnica y ella va directamente y le va a cobrar la visita, pero por eso con el costo se comunican directamente con la técnica».

En cuanto a mercado para este tipo de ovinos, Cortela indicó que «por ahora no podemos pensar en exportación porque no sabemos qué número hay, pero yo no lo dudo mucho porque para Argentina se está yendo. No sé cómo se va, pero hay comentarios que hay interés, por lo menos de allá».

No descartó que el próximo año se pueda hacer exhibición de ejemplares en la Expo Prado «y más adelante, por qué no, una calificación como se hace con el resto de las razas ovinas»

IMAGEN DE LANARES NEGROS

Las exigencias.

  • Deben ser animales de lana negra o marrón oscura, con constitución fuerte, bien balanceados y con buenos aplomos.
  • Pueden tener astas o no.
  • La mucosa del hocico debe ser de color negro carbón y no se aceptan blancas ni ros;
  • No se aceptan defectos en mandíbula y entropión.
  • Las extremidades deben estar alineadas y sin defectos de aplomos.
  • El lomo debe ser ancho, plano (corte valioso de la carne) y la grupa (anca) larga y amplia para que el tamaño de la pelvis permita un parto sin dificultades.
  • Las nalgas (cuartos) deben ser bien desarrolladas y descendidas por ser un corte val en la producción de carne.
  • La lana de estos animales debe ser negra o marrón, no admitiéndose manchas ni fibra blancas ni grises.
  • El rango de finuras puede ser desde 15 a 40 micras, preferenciando las más finas, cor mayor largo de mecha y rendimientos al lavado entorno al 70%.
IMAGEN DE UNA OVEJA NEGRA, CRIADORES DE OVINOS NEGROS FORMARON UNA GREMIAL

La Directiva.

La junta directiva de la Sociedad de criadores, está presidida por Douglas Cortela; los demás integrantes son: Joaquín Martinicorena, vicepresidente; Juan Lluveras, secretario; Pablo Alvez, tesorero; y los vocales: Rosalino Bonini, Daney Pintos y Leonardo Pocholo.

Los interesados en obtener más detalles y establecer vínculos con esta gremial de criadores deben llamar a los teléfonos 099 913 949 o al 099 698 378.

Criadores de ovinos negros formaron una gremial.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *